Múltiples festejos para el Día de Internet
No podía ser de otra manera. Para celebrar un nuevo aniversario del Día de Internet (instaurado en 2005 en España y que generó eventos en más de 20 países, en su mayoría de América latina), hoy, 17 de mayo, las principales entidades del sector de IT organizan, durante todo el día, actividades de manera online. Serán charlas, conferencias y paneles temáticos integrados por diversos especialistas del mundo web, promovidas por la Cámara del Software (CESSI), de Proveedoras de Internet (CABASE), de Comercio Electrónico (CACE), de Informática y Comunicaciones (CICOMRA) y otras como la Fundación AEI, la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) y USUARIA.
Destinadas especialmente a empresas, usuarios y emprendedores del sector, se extenderán hasta el miércoles 18 de mayo y seguirán el espíritu de Internet: serán libres y gratuitas, aunque se requerirá de inscripción previa en el sitio especialmente creado para la ocasión: www.diainternet.com.ar. Aquí, entre las temáticas organizadas, además de la apertura a cargo del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, se destacan temas de moda como publicidad y marketing por Internet, Social Business, redes sociales y comunidad online, libro digital e integración de la Web con la educación.
Además, las distintas cámaras aprovecharán para presentar a los ganadores de la edición 2011 del premio mate.ar, considerado el máximo reconocimiento a las mejores iniciativas en 17 categorías, que van desde el agro hasta arte, cultura, turismo, niños o medio ambiente.
Entre otras iniciativas se dará presentación al Programa Uso Seguro, Responsable y Productivo de las tecnologías para chicos y adolescentes, promovido por Google (se hará en sus oficinas de Puerto Madero durante la mañana, donde estará Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación), Chicos.net, Save The Children y Educ.AR. Allí se presentarán los ganadores del concurso latinoamericano de videos para adolescentes TecnologiaSI 2010 y un análisis sobre las problemáticas reflejadas por los más de 2.500 jóvenes de la región que participaron de este concurso.
También MercadoLibre.com promoverá un panel junto al Departamento de Computación de la UBA, sobre los desafíos de las empresas que producen tecnología en la Argentina, con entrada libre y gratuita (en la Facultad de Ciencias Exactas de Ciudad Universitaria). Participarán ejecutivos de Globant, Three Melons, Guía Óleo y PMovil.
Por su parte, para los usuarios de Twitter, la institución Casa de América celebrará el día con un debate del que participará, entre otros especialistas, la bloguera y activista cubana Yoani Sánchez (reconocida por su blog sobre derechos humanos). Los usuarios de esa red podrán participar y seguir el debate bajo la etiqueta @iberoamericadice.
Manuel Parera