Presidente de Diputados de Brasil en la lista de Panamá Papers
Se trata de Eduardo Cunha, impulsor del impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff. Además, otros brasileños aparecen en la lista de líderes internacionales que contiene información sobre empresas offshore en paraísos fiscales.
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, impulsor del impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff, y otros 56 brasileños aparecen en la lista de líderes internacionales denominada “Panamá Papers que contiene información sobre empresas off shore en paraísos fiscales.
Cunha y Edisao Lobao, ex ministro de Energía del gobierno de Rousseff, están en el listado de 57 personas y un centenar de empresas offshore, creadas en algunos casos para la evasión de divisas de personas físicas y jurídicas.
Cunha, investigado por corrupción en el Supremo Tribunal Federal, es el tercero en la línea sucesoria en Brasil y pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que la semana pasada rompió la alianza que mantenía con Dilma.
La offshore Penbur Holdings, atribuida a Cunha, consta en los más de 11 millones de documentos filtrados de Mossack Fonseca, con sede en Panamá, dedicada a la creación y administración de empresas off shore en paraísos fiscales. La firma cuenta con una filial en Brasil que fue objeto de investigaciones en el marco de la causa por corrupción en Petrobras.
Entre las compañías que constituyeron off shores están el banco Schahin y las constructoras Odebrecht y Queiroz Galvao, todas involucradas en el escándalo de sobornos que investiga la justicia.
La investigación sobre las off shores fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo (ICIJ) y participaron medios brasileños como el sitio de noticias UOL y el diario Estado de S.Paulo.
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.