Cuántos años tiene que durar una amistad para que sea para siempre
Un nuevo estudio reveló que la cantidad de años que dura una relación es la clave para asegurarse que será para siempre.
La amistad y la familia son dos de los lazos más fuertes que una persona puede tener. Sin embargo, mientras la familia es un vínculo dado, los amigos son la familia que uno elige, lo que los convierte en una relación única y, en muchos casos, más sólida.
Un reciente estudio reveló que si una amistad supera una cierta cantidad de años, es muy probable que perdure para toda la vida. Pero, ¿qué hace que ciertas relaciones de amistad se fortalezcan con el tiempo, mientras que otras desaparezcan?
¿Cuántos años debe durar una relación de amistad para que sea para siempre?
Una investigación realizada por el sociólogo holandés Gerald Mollenhorst, de la Universidad de Utrecht, reveló que la estabilidad de las relaciones de amistad no depende solo de elecciones personales, sino también de las oportunidades para mantener el contacto.
A partir de una encuesta a 1007 personas de entre 18 y 65 años, el estudio indicó que, aunque el tamaño de las redes sociales permanece relativamente estable, las personas dentro de ellas cambian constantemente.
Siete años después, Mollenhorst volvió a contactar a los encuestados y realizó nuevas entrevistas. Descubrió que solo el 30% de los amigos más cercanos seguían ocupando un lugar importante en la vida de una persona después de ese período.
Sin embargo, cuando una amistad logra superar ese umbral de tiempo, las probabilidades de que perdure indefinidamente aumentan significativamente.
Además, el especialista descubrió que las oportunidades de conocer y mantener amigos depende, en gran medida, del contexto en el que nos relacionamos. Las amistades que surgen en entornos como el colegio, la universidad o el trabajo tienden a consolidarse con mayor facilidad, ya que comparten experiencias y rutinas comunes.
Amistad y salud mental: ¿cómo tener amigos ayuda a prevenir trastornos emocionales?
El estudio también reveló que la calidad de la amistad tiene un impacto significativo en la salud mental. Un estudio de la Universidad Brigham Young encontró que las personas con relaciones cercanas tienen menos probabilidades de sufrir depresión y enfrentan un menor riesgo de muerte prematura.
La presencia de amigos en momentos difíciles ofrece apoyo emocional y refuerza la sensación de pertenencia, aspectos clave para el bienestar psicológico.
Aunque algunas amistades están destinadas a ser pasajeras, aquellas que logran superar el umbral de los siete años tienen una gran oportunidad de ser eternas.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios