YPF firmó un contrato para explorar gas natural en Bolivia
El acuerdo con la petrolera estatal boliviana YPFB tiene una duración de 40 años y permitirá buscar gas natural en la zona de Charagua.
Según un comunicado de YPFB, si la petrolera argentina encuentra gas natural en Charagua la inversión para exploración y explotación ascendería a alrededor de 1.177 millones de dólares.
El acuerdo fue firmado hoy en la La Paza por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Miguel Ángel Gutiérrez, y su par de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá.
La región de Charagua está situada en el departamento de Santa Cruz (este) y comprende una superficie de 99.250 hectáreas.
Gutiérrez destacó la importancia de la firma del acuerdo y sostuvo que para YPF es estratégico participar de proyectos de inversión que puedan sostener el abastecimiento del gas natural para el mercado de Argentina.
Por su parte, Achá señaló que el contrato será enviado ahora a la Asamblea Legislativa para que sea aprobado como ordena la Constitución.
En ese contexto, YPFB y YPF formarían una sociedad en la que la empresa boliviana tendría un 51% y la argentina, un 49%.
De concretarse un descubrimiento de gas natural, también se calcula que la producción diaria sería de 10,2 millones de metros cúbicos diarios y la renta para el Estado boliviano de u$s 12.368 millones en toda la vida del proyecto, según el comunicado de la petrolera YPFB.
El gobierno de Bolivia encara un proceso intensivo de exploración de gas natural al tener el país reservas que en 2016 rondaban los 11 billones de pies de cúbicos, que al ritmo actual de consumo alcanzarían máximo hasta el 2023.
Bolivia, que tiene al Estado como rector del sector de los hidrocarburos desde la nacionalización en 2006, provee del energético a los mercados de Brasil y Argentina.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue subió en el inicio de la semana y la brecha volvió a superar el 15%
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.