El ajuste de Dilma animó a los inversores y Bovespa terminó arriba
El principal índice de la bolsa de San Pablo se expandió un 1,9%. El real tocó hoy su mayor valor frente al dólar de los últimos 30 días.
Los ajustes que implementará el Gobierno brasileño y que fueron anunciados hoy pusieron de muy buen humor a los inversionistas, por lo que las acciones que se negocian en la bolsa de San Pablo subieron 1,9% al cierre de la jornada.
El Bovespa, principal indicador de la bolsa paulista, acumuló 47.281 puntos, apenas por debajo del pico que tocó durante la rueda (llegó a subir un 2,1 %). El volumen de operaciones de la jornada fue bajo, ya que se intercambiaron alrededor de 5.200 millones de reales, bastante por debajo del promedio diario de 7.000 millones.
Además de los anuncios del Gobierno, los inversores festejaron la apreciación del real, que subió 1,63% a 3,8138 unidades por dólar la venta, su mayor alza desde el 10 de agosto, cuando había ganado 1,86%.
La administración dirigida por Dilma Rousseff anunció reducción del gasto fiscal en 26 millones de reales para garantizar la meta de superávit primario de un 0,7% o del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016.
Los papeles preferentes de Vale, una de las dos empresas que mayor presión ejercen sobre la cotización final del Bovespta, cayeron casi un 2%, mientras que los ordinarios retrocedieron un 1,5 %.
Las acciones del sector siderúrgico también cayeron con fuerza. Gerdau retrocedió un 5,69%, Usiminas se desplomó un 7,96% y CSN bajó un 4%. Estas empresas recortaron parte de la ganancia acumulada de la semana pasada, cuando el fortalecimiento del dólar había favorecido al sector.
Entre los avances destacó Oi con un alza de un 9%. El sector bancario también fue importante, con los papeles de Itaú Unibanco, Bradesco y Banco do Brasil ganando 4%, 4,46% y 5,63% respectivamente.
FUENTE: Agencias
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Alerta dólar blue: la City baja el precio por el billete de "alas", ¿qué es y cómo evitar la sangría en su valor?
Dólar blue récord y cepo: el duro diagnóstico de Martín Redrado y cómo se puede parar la corrida
Dólar blue hoy miércoles 29 de junio: a cuánto cotiza el paralelo y el oficial
El dólar blue no cede pero los financieros vuelven a superar los $ 250
Destacadas de hoy
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 30 de junio

Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio
