El Gobierno de la Ciudad colocó u$s 100 millones en el mercado de capitales doméstico
La operación fue a más de dos años de plazo y, si bien la administración porteña buscaba recaudar $6250 millones, el libro fue sobresucripto por hasta $8000 millones. El bono terminó cortando en una tasa de Badlar más 12,876% cuando en realidad la oferta iniciaba con Badlar más 15%.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo de manera exitosa la primera colocación sub-soberana tras las elecciones presidenciales de octubre. El Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, dirigido por Martin Mura, junto con el sub-secretario de finanzas de la Ciudad, Abel Fernández Semhan, anunciaron la colocación de $6250 millones en el mercado local o el equivalente a u$s 100 millones correspondiente a la reapertura del bono BDC22.
El BDC22 es un bono que vence en enero de 2022 y el Gobierno de la Ciudad buscó la reapertura del mismo con el objetivo de darle mayor liquidez.
La colocación fue a más de dos años de plazo y si bien la Ciudad buscaba recaudar $6250 millones, el libro fue sobresucripto por hasta $8000 millones. De esta manera, el excedente de oferta le permitió a la Ciudad obtener una mejor tasa de financiamiento. El bono terminó cortando en una tasa de Badlar más 12,876% cuando en realidad la oferta iniciaba con Badlar más 15%. Habida cuenta que ayer el bono BDC22 había cerrado con un rendimiento en ese orden.
La mejora en la tasa de colocación le permitió a la Ciudad mejorar todo el perfil de su curva sub-soberana.
Los inversores fueron todos jugadores locales. De hecho, a las compañías de seguros se les permitió que suscriban la colocación con Letras en pesos que tenían en cartera las aseguradoras y que vencían dentro de seis meses. De esta manera, el Ministerio de Hacienda logra mejorar el perfil de la deuda de corto plazo y estirar los vencimientos dos años al cambiar las letras a seis meses por un bono a 2 años.
Además, dentro de la colocación también participaron como suscriptores fondos de inversión internacionales que quedaron atrapados en pesos y no encuentran otras oportunidades de inversión.
Los fondos recaudados por la ciudad tienen como destino financiar las obras del viaducto San Martin y Mitre. Los colocadores de la transacción fueron el Banco Galicia, Banco Ciudad, Banco Itaú, Balanz y TPCG.
La mejora en la tasa seguramente va a tener un impacto positivo en el resto de la curva, haciendo que las tasas de los demás bonos también compriman spread. El BDC24 y el BDC28 seguramente muestren una compresión de spread tras la exitosa colocación del Gobierno de CABA.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.