Préstamos

Más de seis millones de personas pidieron un crédito a una fintech

El 53% de los que piden un préstamo son mujeres y el 37% tienen entre 18 y 29 años.

La estabilización de la macroeconomía y la baja de las tasas de interés del Banco Central continúan impulsando el crédito en la Argentina. Más de seis millones de personas tenían un préstamo con una fintech en junio de 2024, según un informe de la Cámara Argentina Fintech y del ITBA.

El relevamiento, con información al cierre del segundo trimestre del año, revela que uno de cada cinco créditos del sistema financiero ya son otorgados por la industria fintech, llegando a un market share del 18,8% del mercado financiero

En el segundo trimestre de 2024, se sumaron 380.000 nuevos tomadores de créditos. El 40% de los que pidieron un crédito fintech no tienen otros productos similares en el sistema financiero, reveló el informe.

El total de créditos vigentes del sistema financiero (incluyendo tarjetas, préstamos personales, prendarios, hipotecarios, entre otros) alcanzó los 34,1 millones en junio último. Entre ellos, los créditos de las fintech aumentaron 1,5 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior.

En volumen, el crédito vigente alcanzó los $ 49,2 billones. En términos reales se experimentó un crecimiento del 17,4% versus el trimestre anterior, con una aceleración en el crecimiento en los meses de mayo y junio, donde trepó 8%.

El saldo promedio de los créditos que otorgaron las fintech alcanzó los $ 124.650. En su mayoría, fueron concedidos a personas físicas. Con relación al perfil de los clientes, un 53,3% son mujeres. Los jóvenes de entre 18 y 29 representaron el 37,2% sobre el total de clientes

La calidad de la cartera fintech mostró un 74,8% de créditos en situación normal, un 12,8% con algún tipo de retraso y 12,4% en situación de incobrabilidad. 

Temas relacionados
Más noticias de Fintech

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.