Dólar blue hoy lunes 23 de mayo: a cuánto cotiza el paralelo en el comienzo de la semana
El dólar blue hoy empieza la semana con expectativa por cuánto va a estar la cotización del paralelo después de las dos bajas de los últimos días de operaciones en el mercado. A cuánto está el dólar BNA y las cotizaciones financieras como el MEP y el CCL.
El dólar blue hoy lunes 23 de mayo subió $ 1 y cotiza en $ 203,50 para la compra y $ 206,50 para la venta .
El viernes, el paralelo bajó $ 2,50 y recortó la brecha a 72% respecto al oficial mayorista y a menos de 65% en relación al minorista. Durante la semana pasada, el dólar blue acumuló un leve avance de 50 centavos. La cotización paralela continuó así con la tendencia a la baja tras los constantes avances y retrocesos viene mostrando durante las últimas semanas.
Devaluación anunciada: la competitividad peso-dólar cae al piso de cuatro años
El dólar blue tuvo una tendencia a la baja en los dos últimos días de la semana pasada
De este modo, los dólares financieros continúan también acomodándose luego de haber exhibido durante las últimas semanas fuertes saltos en su cotizaciones, que después fueron corregidos con importantes descensos para ubicarse en los niveles que se observan actualmente.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY LUNES 23 DE MAYO
El dólar blue cotiza a $ 203,50 para la compra y $ 206,50 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar cotizan, antes de la apertura, en estos valores:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 118 | $ 124 |
Dólar Blue | $ 203,50 | $ 206,50 |
Dólar Solidario | $ 204,60 | |
Dólar MEP | $ 208,82 | $ 208,98 |
Dólar CCL | $ 210,19 | $ 211,79 |
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY
Por su parte, el dólar oficial hoy se ubica a $ 118 para la compra y $ 124 para la venta. Así cotiza en las pantallas del Banco Nación (BNA), la entidad que usualmente tiene el valor más bajo del mercado.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR MEP O DÓLAR BOLSA
El dólar MEP contado hoy lunes 23 de mayo se ubica en $ 208,82 para la compra y $ 208,98 para la venta.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR CONTADO CON LIQUI
El dólar contado con liquidación (CCL) está en $ 210,19 para la compra y $ 211,79 para la venta.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BANCO POR BANCO
A continuación, los precios de las operaciones electrónicas registradas en las entidades bancarias y financieras de la City porteña en el primer día de operaciones de la semana:
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 117,750 | 124,750 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 118,050 | 124,750 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 117,750 | 124,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 118,070 | 124,750 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 118,000 | 124,500 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | ||
BANCO PATAGONIA S.A. | 117,750 | 123,750 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 117,000 | 124,000 |
BRUBANK S.A.U. | 117,500 | 124,500 |
HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 117,650 | 124,150 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 118,260 | 123,940 |
BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 117,700 | 124,400 |
BANCO MACRO S.A. | 118,000 | 125,000 |
BANCO PIANO S.A. | 117,600 | 122,422 |
CAMBIOS ONLINE SA | 119,200 | 120,700 |
Dólar blue: aumentarán las comisiones de compra y venta
No sólo los bancos aumentan las comisiones por la inflación, sino que ahora las cuevas de la City también harán lo mismo para la compra venta de dólar blue.
"¿Pondrán cupo las cuevas también?", se preguntan en las mesas, ante la iliquidez que se ven venir en el mercado marginal, que encarecerá los costos, por lo cual prevén mayor volatilidad y un spread más ancho. Por lo tanto, pagarán menos al que quiere desprenderse de sus billetes y cobrarán más al que quiera comprarlos.
Cuál es el dólar libre más barato para comprar
Dólar: cómo puede impactar el derrumbe de las criptomonedas en el valor del blue y el CCL
Este vacío de mercado está relacionado al derrumbe de las stablecoins, ya que había muchas financieras reconvertidas en cripto cuevas, que usaban el USDT para hacer transferencias desde y hacia el exterior, en especial a los argentinos que trabajan para otros países y cobraban en dólares.
El USDT tenía la comisión más baja de todas las stablecoins, 1,5%, y una paridad de 1 a 1 con el dólar, pero debido a la volatilidad en su precio, es posible que no se use tanto desde ahora, y sea reemplazado por el USDC, otra stablecoin, que tiene una comisión mayor, por el costo extra de la minería, por eso se usa menos.
El inesperado impacto del derrumbe de las criptomonedas en el cambio en las comisiones de compra y venta de dólar blue
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Alerta dólar blue: la City baja el precio por el billete de "alas", ¿qué es y cómo evitar la sangría en su valor?
Dólar blue récord y cepo: el duro diagnóstico de Martín Redrado y cómo se puede parar la corrida
El dólar blue se disparó a un nuevo récord pero los financieros moderaron su avance
Dólar blue hoy miércoles 29 de junio: a cuánto cotiza el paralelo y el oficial
Destacadas de hoy

El "operativo dólar" de Martín Guzmán para calmar al mercado
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio

Compartí tus comentarios