El BCRA posterga hasta el 28 de febrero el retiro de los billetes de $ 5
En respuesta al pedido de varios actores, el Directorio de la entidad extenderá un mes la vigencia de los billetes de esa denominación. La fecha original de su salida era el próximo 31 de enero.
Tras los pedidos de varios actores, el Banco Central (BCRA) extenderá un mes más la vigencia de los billetes de $ 5. Lo tratará el Directorio de la entidad en su reunión de la semana próxima, según confirmaron fuentes consultadas por El Cronista.
De esta manera, los billetes con la figura del General José de San Martín podrán usarse como medio de pago hasta el 28 de febrero, mientras que los bancos estarán obligados a canjearlos hasta fines de marzo.
En la propuesta original, los billetes de $ 5 dejaban de servir como medio de pago a partir de 1° de febrero aunque se podían canjear en entidades bancarias hasta el 28 de ese mismo mes.
Los billetes con la figura del General José de San Martín podrán usarse como medio de pago hasta el 28 de febrero, mientras que los bancos estarán obligados a canjearlos hasta fines de marzo.
En las últimas semanas se agudizó el rechazo hacia estos papeles por parte de los consumidores. En ese marco, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) envió una carta al titular del BCRA, Miguel Ángel Pesce, a partir de un relevamiento realizado a lo largo del territorio nacional en el que muchas entidades socias manifestaron su preocupación por el faltante de monedas de $ 5, explicó la agrupación empresaria en un comunicado de prensa.
“Solicitamos se posponga dicha medida por un período prudencial no menor de seis meses, el cual permita un total aprovisionamiento de dicha moneda , pidió la CAC.
Actualmente circulan 459,6 millones de unidades de este billete con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998. Desde el 1° de agosto de 2019, se retiraron de circulación 50 millones de billete.
Los billetes serán paulatinamente reemplazados por monedas de $ 5, de colo plateado y con la representación del arrayán.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue volvió a subir y cerró la semana con un nuevo máximo histórico
Dólar blue hoy: el paralelo superó todos los récords antes del fin de semana: a cuánto cotiza
El dólar oficial cerró estable la semana y el blue se escapa con una cifra récord
ALERTA | Dólar blue: nueva alerta en la City por el super billete falso de lejía, ¿qué es y cuál es su peligroso antecedente?
Destacadas de hoy
El dólar blue volvió a subir y cerró la semana con un nuevo máximo histórico
