Postulan al hijo de Rupert Murdoch como futuro CEO de Disney

James Murdoch fue sugerido como potencial sucesor de Bob Iger, CEO de Walt Disney, durante las negociaciones con la compañía de medios estadounidense la venta de los activos de entretenimiento de 21st Century Fox, según allegados a las conversaciones.

Disney va a la cabeza en la carrera por adquirir el estudio cinematográfico, los canales de cable, las unidades internacionales especialmente Sky en Europa y Star India y canales de deportes norteamericanos en una operación que se espera signifique un valor de empresa superior a u$s 60.000 millones. Comcast, operador de cable estadounidense, y Verizon, el grupo de telecomunicaciones de EE.UU., también salieron a la caza de los activos de Fox.

James Murdoch, hijo más chico del presidente del directorio de Fox Rupert Murdoch y actual CEO de Fox, probablemente asuma una alta función ejecutiva en Disney si se acuerda la venta, lo que le permitirá aprovechar su conocimiento sobre los activos de Fox y el mercado televisivo mundial, señalaron allegados a las negociaciones. Disney todavía no ha decidido quién sucederá a Iger, que tiene programado jubilarse en 2019.

"Disney es como cualquier otra compañía en que él tendrá primero que demostrar lo que vale", dijo Michael Nathanson, analista de MoffettNathanson.

Las conversaciones se producen en un momento crítico para los medios globales en el que las compañías y distribuidoras de contenido le hacen frente a los cambios de comportamiento en la audiencia y la nueva competencia proveniente de Netflix y Amazon.

Si Disney logra adquirir los activos de Fox, la operación marcaría el fin de la asociación profesional de James Murdoch con su padre y hermano Lachlan, quien seguiría supervisando la red de canales de Fox, Fox News Channel y el canal de deportes FS1. Una persona cercana a la familia dijo que sería una "separación muy amigable".

Los Murdoch se inclinan por apoyar la propuesta de Disney porque la ven como que conlleva el menor riesgo regulatorio, contó alguien con conocimiento directo de las negociaciones. Crecieron los temores a la intervención regulatoria después de las recientes medidas tomadas por el departamento de Justicia norteamericano, que inició acciones legales para bloquear la adquisición por u$s 85.400 millones que propuso AT&T para quedarse con Time Warner.

El acuerdo Disney-Fox en discusión sería estructurado como una transacción totalmente en acciones donde los accionistas de Fox recibirían una porción de las acciones de Disney a cambio de capital accionario de Fox. También obtendrían acciones de la compañía resultante de los activos que Disney no quiera comprar.

Por otro lado, la familia mantendría el control de News Corp, que posee una cartera de diarios incluyendo The Wall Street Journal y The Sun.

Fox actualmente está envuelto en una larga revisión regulatoria británica en torno a su propuesta de comprar por 11.700 millones de libras las acciones que aún no tiene en Sky. Ese proceso seguirá adelante independientemente de si la compañía es vendida a Disney.

Temas relacionados
Más noticias de Disney+

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés