Viajes

Atención jubilados y pensionistas: estos son los balnearios de aguas termales más baratos para viajar con el Imserso

Gracias al Imserso, los jubilados y pensionistas pueden disfrutar de tratamientos termales en entornos naturales a precios económicos.

En esta noticia

 El Programa de Termalismo del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ofrece a jubilados y pensionistas la posibilidad de disfrutar de estancias en balnearios de aguas termales a precios accesibles. 

 Gracias a este programa, miles de personas mayores pueden mejorar su bienestar mediante el uso de aguas medicinales.  En esta guía, repasamos los balnearios de aguas termales más baratos disponibles en el Imserso. 

Avistaron a una de las aves más peligrosas de Sudamérica: suele alimentarse de mamíferos, pero no era vista desde hace 20 años

Adiós al carnet de conducir: ¿la DGT le quitará el permiso a los mayores de 65 años que superen esta edad máxima?

Balnearios de aguas termales más baratos para viajar con Imserso

Los jubilados que deseen aprovechar el Programa de Termalismo y, al mismo tiempo, descubrir Galicia tienen varias opciones disponibles a través del Imserso. Ourense es uno de los puntos de referencia del turismo termal, con varios balnearios incluidos en el programa. 

Algunas de las opciones más asequibles son:

  • Balneario de Arnoia: ubicado en un entorno natural privilegiado, sus aguas bicarbonatadas y sulfatadas resultan beneficiosas para afecciones respiratorias, cutáneas y musculares. Además de tratamientos terapéuticos, ofrece programas de relajación y bienestar. 

     El Programa de Termalismo del Imserso permite a jubilados y pensionistas acceder a balnearios de aguas termales a precios reducidos. (Foto: Freepik) 

  • Balneario de O Carballiño: con una larga trayectoria en el sector termal, combina instalaciones modernas con aguas mineromedicinales que favorecen la circulación y reducen el estrés. 

  • Balneario de Laias: situado a orillas del río Miño, es ideal para quienes buscan aliviar problemas de la piel y digestivos, además de disfrutar de un paisaje espectacular. 

  • Balneario de Lobios: enclavado en el Parque Natural de Limia Serra do Xurés, sus aguas naturales ayudan a mejorar trastornos digestivos y ofrecen un ambiente de descanso en plena naturaleza.

Descubrimiento arqueológico: revelan que el juego más antiguo del mundo no pertenece a Egipto y resuelven un enigma milenario

El pueblito medieval a 2 horas de Barcelona que está al borde de un precipicio y encanta con sus calles empedradas

¿Cómo solicitar plaza para viajar con el Imserso?

Para acceder a una de las 197.000 plazas disponibles en la temporada 2025, los jubilados y pensionistas deben seguir los procedimientos establecidos en la Resolución del Imserso del 26 de noviembre de 2024. 

Las solicitudes pueden presentarse a través de las siguientes vías:  

  • Vía online: a través de la Sede Electrónica del Imserso, sin necesidad de identificación electrónica. 

  • Descarga del formulario: disponible en la web del Imserso, para completar y enviar según las instrucciones.

 Los balnearios incluidos en el Imserso están distribuidos en diversas regiones de España. (Foto: Freepik) 
  •  Por correo postal: remitiendo la solicitud al "Programa de Termalismo del Imserso, apartado de Correos 61.285, 28080 de Madrid".

Estas opciones permiten que los interesados accedan de manera sencilla a los beneficios del programa y disfruten de una experiencia termal a precios accesibles.


Temas relacionados
Más noticias de Imserso