Ni Apple ni Samsung: esta empresa quiere volver a dominar el mercado europeo de smartphones
Esta empresa china vuelve a desembarcar en la región después de casi dos años de ausencia. Cómo planean hacerlo y cuál es el modelo con el que buscan ganar terreno.
El mercado chino de móviles es uno de los más importantes del mundo. Según datos recogidos por Statista, En 2023, Xiaomi compartió con Samsung el primer puesto de los móviles vendidos en España, con una cuota de mercado del 26%.
Las diferentes tecnológicas del país oriental ofrecen terminales con numerosas prestaciones y precios accesibles, lo cual las convierten en favoritas de los españoles.
Recientemente se anunció que una de las más populares a nivel mundial ahora volverá a comercializarse en el mercado europeo.
Cuál es la empresa de móviles que vuelve a España
En un comunicado emitido la noche de este lunes, Bingo Liu, el CEO de OPPO en Europa, ha destacado la importancia de este mercado y ha reiterado su compromiso de reintroducir sus dispositivos más avanzados en el continente, aunque ha dejado en el aire detalles clave como las fechas y los modelos específicos.
La empresa ha confirmado que serán "los siguientes modelos Find" los que se lanzarán en Europa. Por el momento, no se conoce si el OPPO Find X7, presentado recientemente en China, también será parte del relanzamiento de la marca en el continente, o si esto ocurrirá cuando el Find X8 sea lanzado.
Actualmente, el smartphone más destacado de OPPO disponible en España es el Find X5 Pro, lanzado en 2022. Modelos como el Find X6 y el Find X7 no han estado presentes en el surtido de productos de la compañía para el mercado europeo.
Por qué OPPO dejó el mercado europeo
El problema comercial de la empresa china en Europa comenzó en agosto de 2022, cuando un tribunal alemán decidió que el fabricante no podía seguir vendiendo sus smartphones en Alemania. Esto fue el resultado de un litigio por un conflicto de patentes con Nokia sobre tecnologías 4G y 5G.
Las dos empresas habían llegado a un acuerdo de licencia recíproca en 2018, pero los finlandeses acusaron a OPPO de continuar utilizando su tecnología después del fin del contrato.
Tras varias negociaciones, en enero de este año, ambas partes resolvieron sus diferencias y renovaron el acuerdo, poniendo fin al conflicto.