Alerta estafa: si ves estos prefijos en tu celular no contestes, eres la siguiente victima de un fraude telefónico
Los ciberdelincuentes han perfeccionado un timo telefónico que puede costarte dinero sin que te des cuenta.
Cada mes, miles de personas en España reciben llamadas de números desconocidos que resultan ser publicidad o, peor aún, intentos de estafa. Una de las más frecuentes es la llamada perdida desde números internacionales, un timo que puede generar altos cargos en la factura telefónica.
Este tipo de fraude no es nuevo, pero sigue vigente gracias a su efectividad. La Guardia Civil ha alertado en varias ocasiones sobre los prefijos internacionales que suelen utilizarse en estos engaños, principalmente desde países africanos.
El método es simple: los estafadores realizan una llamada de apenas unos segundos, esperando que la víctima devuelva la llamada por curiosidad. Sin saberlo, la persona que devuelve la llamada incurre en un cobro especial que beneficia directamente a los estafadores.
¿Cómo funciona la estafa de la llamada perdida?
El timo se basa en la curiosidad de la víctima. Los ciberdelincuentes realizan una breve llamada de dos o tres tonos y cuelgan antes de que la persona pueda contestar. Al ver la llamada perdida, muchas personas devuelven la llamada, lo que activa un sistema de tarificación especial con costos elevados.
Cada minuto en la llamada supone un gasto adicional que puede reflejarse en la factura de fin de mes. Además, en algunos casos, los estafadores pueden retener a la víctima en la línea con pretextos engañosos para aumentar la duración de la llamada y, por lo tanto, el monto cobrado.
Prefijos que debes evitar, según Guardia Civil
Si recibes una llamada perdida de un número desconocido con alguno de estos prefijos, lo mejor es no devolverla:
- 355 - Albania
- 225 - Costa de Marfil
- 233 - Ghana
- 234 - Nigeria
Estos son los más utilizados en este tipo de fraude, pero los delincuentes pueden cambiar los números con el tiempo, por lo que conviene estar alerta ante cualquier llamada sospechosa.
¿Conoces el timo de la llamada perdida? %uD83D%uDCDE
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 6, 2022
No devuelvas perdidas de estos prefijos:
355 %uD83D%uDC49 Albania
225 %uD83D%uDC49 Costa de Marfil
233 %uD83D%uDC49 Ghana
234 %uD83D%uDC49 Nigeria
Te cobrarán una tarificación especial. pic.twitter.com/tVIinOZ4ZC
¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?
Si recibes una llamada de un número desconocido y sospechas que puede ser una estafa, sigue estos pasos:
- No devuelvas la llamada si no conoces el número.
- Buscar el número en internet dentro de páginas y foros donde los usuarios comparten información sobre llamadas fraudulentas.
- Bloquear el número en tu teléfono.
- Reportar la llamada a tu operadora telefónica o a las autoridades para que tomen medidas.
- Mantente informado con las recomendaciones de la Guardia Civil y otros organismos de seguridad para evitar caer en estafas similares.
Estar alerta y no caer en la trampa de la curiosidad es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes. Aplicar estas precauciones puede ayudarte a proteger tu dinero y tus datos personales.