Unicaja se desploma un 43,2% y defrauda al mercado: "Otro resultado neto decepcionante"
El beneficio neto de la entidad cayó un 43,2% hasta 34 millones, debido al impacto del impuesto a la banca del gobierno español.
El banco español, Unicaja, se ha desplomado en bolsa este viernes 28 de abril tras haber publicado sus resultados del primer trimestre del año. Concretamente, el beneficio neto de la entidad cayó un 43,2% hasta llegar a los 34 millones, debido al impacto del impuesto del gobierno español. Sin este gravamen, el beneficio hubiera escalado a los 98 millones, con una suba del 62,9%.
En este sentido, los especialistas de Jefferies destacan que, una vez más, el resultado neto de Unicaja ha defraudado al mercado. "Otro trimestre de resultado neto decepcionante", indicaron en un informe publicado este viernes.
Esta es la solución definitiva que debes seguir si te cuesta pagar la hipoteca, ¿de qué se trata?
A pesar de ello, subrayan que las previsiones para el ejercicio 2023 por parte de la entidad (un 1% por encima del consenso) "puede servir de consuelo". Asimismo, destacan que las características defensivas del balance han quedado patentes en estas cuentas: "La ratio CET1 es mayor de lo esperado; los costes de los depósitos siguen siendo bajos; y la morosidad disminuyó modestamente en términos intertrimestrales".
Unicaja se desploma: "otro resultado neto decepcionante"
Desde la entidad financiera especializada en productos de inversión, Renta 4, han resaltado el hecho de que las cifras han estado por debajo del consenso: "Los resultados del primer trimestre se han situado por debajo de nuestras estimaciones y las de consenso, registrando un beneficio neto de 34 millones (frente a los 58 millones que estimábamos y los 51 del consenso).
Esto se explica por un margen de intereses un 2% inferior a estimaciones, mayor cargo en otros ingresos y unos gastos de explotación en línea, que llevan al margen neto a situarse un 7% y un 6% por debajo de la previsión de Renta 4 y de la del consenso, respectivamente", explican estos analistas.
El banco que sube la rentabilidad en su depósito y está arrasando: paga más de un 4%
Cierra Banco Santander: más de 100 sucursales dejarán de funcionar, ¿cuál es el particular motivo?
Previsiones para el 2023
En lo que respecta a las previsiones, remarcan que han sido superiores a sus estimaciones en un 16%, aunque un 8% inferiores a las del consenso. En este marco, comentaron que el mayor cargo de otras ganancias/pérdidas, que se ha elevado hasta -20 millones (frente a los -7,5 millones de euros que proyectaban) es otro elemento por el cuál no se cumplió con las estimaciones en beneficio neto.
En tanto, Unicaja estima para 2023 un crecimiento del margen de intereses por encima del +15% interanual (frente al +25% del primer trimestre), +5% en el caso de las comisiones netas (+1% en el primer trimestre), un descenso entre el 2%-3% de los gastos de explotación (-3% en el primer trimestre) y un coste de riesgo entre 30-35 puntos básicos (frente a los 26 puntos básicos del primer trimestre).