Los bancos cambian su calendario de pagos y adelantan la fecha de cobro de la pensión no contributiva en febrero
Las entidades bancarias han informado la fecha de pago de la pensión no contributiva del IMSERSO en febrero de 2025.
Tras la aprobación del decreto ley ómnibus, que garantiza la revalorización de las pensiones aplicada por el Gobierno en enero, se mantendrá el incremento del 9% en las pensiones no contributivas, gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
Para quienes estén familiarizados con este tipo de prestación, es importante saber que existen dos modalidades: la pensión no contributiva de jubilación y la de invalidez. Ambas tienen como finalidad garantizar a las personas mayores de 65 años en situación de necesidad o a quienes presentan una discapacidad del 65% o superior una ayuda económica, acceso gratuito a asistencia médico-farmacéutica y servicios sociales complementarios.
¿Cuándo se cobra la pensión en febrero de 2025?
Aunque el organismo realiza los pagos entre el 1 y el 4 de cada mes, la fecha exacta del ingreso puede adelantarse según la entidad bancaria del pensionista.
Por ello, el día de cobro dependerá del banco al que pertenezca el jubilado. Para este mes de febrero, el calendario de pagos por entidad bancaria es el siguiente:
- Bankinter: sábado 22 de febrero
- CaixaBank: lunes 24 de febrero
- Banco Sabadell: lunes 24 de febrero
- Unicaja: lunes 24 de febrero
- BBVA: martes 25 de febrero
- Banco Santander: entre el domingo 23 y el martes 25 de febrero
- ING: Martes 25 de febrero
Cuantía de la pensión no contributiva para febrero de 2025
Las pensiones no contributivas van a tener un aumento del 9% en 2025, lo que significa que la cuantía íntegra va a pasar de los 7250,60 euros en 2024 a 7903,15 euros en 2025, marcando un aumento de 652,55 euros. Dicha cuantía se va a dividir en 14 pagas (12 mensuales y dos pagas extras) de 564,51 euros, que es la cantidad que percibirán la mayoría de pensionistas en los próximos días.
Descubrimiento histórico: arqueólogos encuentran en China el secreto del origen del hombre
Cabe recordar que "la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida".
Si hablamos de la mínima del 25%, la cuantía va a pasar de los 1812,65 euros anuales de 2024 a los 1975,79 euros de 2025, que se van a repartir en 14 pagas de 141,13 euros.