Récord

Inditex batió su récord y obtuvo un beneficio de 4449 millones de euros, pero los resultados decepcionan a los analistas

Si bien en los primeros nueve meses del año la textil mostró un fuerte desempeño operativo, los números del tercer trimestre fueron mal recibidos por el mercado que castiga la acción de la compañía gallega.

En esta noticia

Hay récords que de poco sirven, como los resultados presentados por Inditex correspondientes a los nueve primeros meses de año (del 1 de febrero al 31 de octubre). Porque si bien los números mostraron en ese periodo de tiempo importantes crecimientos, los analistas, que esperaban más, mostraron su decepción especialmente con los del tercer trimestre. La acción de la textil baja un 6,58% a primera hora de la tarde. Vamos primero a las cifras.

Inditex obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio antes de impuestos de 5754 millones de euros tras crecer un 9,9%, mientras que el beneficio neto lo hizo un 8,5% hasta lograr batir su récord del año pasado y llegar a los 4449 millones. En tanto, las ventas se incrementaron un 7,1%, hasta alcanzar los 27.422 millones.

El margen bruto aumentó un 7,2%, hasta 16.291 millones de euros, y se situó en el 59,4% de las ventas, lo que explica un incremento de 4 puntos básicos respecto a los primeros nuevos meses de 2023. El resultado operativo (Ebtida) subió un 7,2%, hasta 7967 millones, mientras el EBIT lo hizo un 9,3%, situándose en 5673 millones.

La compañía continúa con una fuerte generación de fondos y la reinversión en el negocio. La posición financiera neta creció un 3,0% hasta 11.824 millones de euros.

Por otra parte, Inditex destaca la buena acogida de sus colecciones de otoño e invierno con unas ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de noviembre y el 9 de diciembre creció un 9%. "Continuamos operando con márgenes muy satisfactorios en todos las líneas de la cuenta de pérdidas y ganancias", añade.

También la empresa informa que en los primeros nueve meses de año, se realizaron aperturas en 45 mercados. Al cierre del período, Inditex operaba 5659 tiendas.

Asimismo, del análisis del tercer trimestre sobresale el incumplimiento de las previsiones del mercado. De agosto a octubre, la ganancia neta del grupo se situó en 1681 millones de euros, un 14% más que en el segundo, pero apenas un 5,8% superior al tercer trimestre del ejercicio anterior. En concreto, es la menor alza interanual de la ganancia visto en un periodo trimestral desde la salida de la pandemia.

Inditex batió su récord y obtuvo un beneficio de 4449 millones de euros, pero los resultados decepcionan a los analistas. Fuente: Archivo

Los resultados decepcionan a los analistas

Entre los ítems del balance que no gustaron a los expertos que siguen a la textil, destaca el Ebitda del tercer trimestre que alcanzó los 2926 millones de euros, un 4% menos a lo que esperaba el consenso de analistas. Lo mismo sucedió con el Ebit de 2131 millones, que resultó un 5% inferior al esperado. Porcentaje similar marcó el beneficio neto de 1678 millones de ese tercer trimestre, ya que también fue 5 puntos porcentuales inferior a lo pronosticado.

"Resultados que incumplen nuestras previsiones y las del consenso en las principales magnitudes e inicio de ventas del cuarto trimestre de 2024 con un crecimiento inferior al recogido en los nueve primeros meses del año. Inditex cotiza en máximos históricos y esperamos que algunos inversores tomen beneficios", reconoce Iván San Félix, analista de Renta 4, quien también destaca que esta decepción se da "a pesar de ser el mejor resultado de su historia, tras ganar 1680 millones de euros".

Para Javier Molina, analista de eToro, "existen factores de incertidumbre que afectan su desempeño reciente. El crecimiento de las ventas en el tercer trimestre se moderó al 6,8%, reflejando un ritmo inferior al de trimestres anteriores".

Según Molina, también afectó a los resultados problemas operativos temporales en Argelia y los efectos de la Dana en la costa mediterránea ya que impactaron negativamente las cifras de noviembre. "Sumado a esto", añade, "el entorno de tipos de cambio desfavorable sigue ejerciendo presión sobre los márgenes de la compañía".

"Los resultados decepcionan las expectativas", dijo Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter. Punto seguido recalcó que el crecimiento de las ventas se desaceleró más de lo esperado.

De hecho, hasta antes de que Inditex publicara sus resultados, los observadores apostaban a que la textil mostraría cifras récord en el tercer trimestre de su año fiscal. Por caso, de acuerdo el consenso de Bloomberg, los ingresos mejorarían casi un 9% en el trimestre hasta los 9535,7 millones de euros, "la cifra más elevada vista en este periodo del ejercicio", afirmaba. Más lejos quedó el vaticinio de Citi que pronosticó un alza de los ingresos del 12%.

También, según el consenso de Bloomberg, el beneficio neto esperado era de 1.763 millones de euros, cifra que representaba un incremento del 11%. Por su parte, Renta 4 apuntaba a un repunte del 13% para este periodo, por lo que el beneficio que finalmente logró Inditex en el tercer trimestre terminó muy por debajo de lo previsto.

Lo cierto es que la textil gallega cerrará en 2024 el mejor año de su historia, aunque por debajo de lo que apuntaba el consenso de los analistas, que estimaba una facturación anual en torno a los 38.800 millones de euros y un beneficio cercano a los 6000 millones.

Inditex batió su récord y obtuvo un beneficio de 4449 millones de euros, ¿qué sigue?

La empresa sostiene que ve grandes oportunidades de crecimiento. "Nuestras prioridades son la mejora continua de nuestra propuesta de moda; la optimización de la experiencia de cliente; el avance en la sostenibilidad; y la preservación del talento y el compromiso de nuestras personas", dice.

Luego afirma que "mantener estas prioridades impulsará el crecimiento a largo plazo. Para llevar nuestro modelo de negocio al siguiente nivel y ampliar aún más nuestra diferenciación, estamos desarrollando una serie de iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años".

Inditex tiene presencia en 214 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector altamente fragmentado, por lo que la empresa que preside Marta Ortega ve fuertes oportunidades de crecimiento.

"El crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2024-26 se estima alrededor del 5%. Inditex espera una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, en conjunción con una fuerte evolución de las ventas online. El proceso de optimización de las tiendas es una tarea continua", precisa la empresa en la presentación de resultados.

A los tipos de cambio actuales, Inditex reitera su estimación de un impacto divisa de alrededor del -3,0% en las ventas en 2024. En tanto, Inditex en 2024 espera un margen bruto estable (+/-50 pb).

Inditex está llevando a cabo inversiones con el objetivo de incrementar la capacidad operativa: "Ante las importantes oportunidades de crecimiento futuro, Inditex está ejecutando un plan de expansión logística en 2024 y 2025. Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025", concluye.

Inditex batió su récord y obtuvo un beneficio de 4449 millones de euros, pero los resultados decepcionan a los analistas. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Inditex