Mercados

Grifols anima el Ibex-35 con una subida que alcanza un 12%

Esta revalorización de la acción responde al anuncio de una emisión de bonos garantizados y una extensión de su línea de crédito revolving.

En esta noticia

Grifols quiere cerrar un año duro para la empresa con muy buenas perspectivas para el próximo ejercicio. Tras las sombras que cubrieron a la farmacéutica por la posible retirada de la OPA conjunta entre Brookfield y la familia Grifols, ayer, tras el cierre de los mercados, la farmacéutica catalana anunció una emisión de bonos garantizados (Senior Secured Notes) de 1.300 millones de euros y una extensión de su línea de crédito revolving multidivisa (RCF) hasta mayo de 2027.

Esta doble novedad, provocó a su vez una doble reacción. La primera, casi inmediata al anuncio, la agencia Standard & Poor's (S&P) elevó la calificación crediticia de emisor a largo plazo de `B´ a 'B+'. La segunda, la acción clase A de Grifols sube a primera hora de la tarde 12,12% en Bolsa, aunque aun sufre una desvalorización anual de un 37,24%.

Esta revalorización de la acción responde al anuncio de una emisión de bonos garantizados y una extensión de su línea de crédito revolving. (Imagen: archivo)

La bebida que podría añadir casi dos años a tu vida, según la ciencia: mejora la calidad de vida y preserva las funciones mentales

Pésima noticia: la Seguridad Social le quitará dinero a los pensionistas que no cumplan con este requisito

En concreto, la empresa de hemoderivados lo que consigue con la emisión de bonos garantizados es una estabilidad financiera gracias a una mejora de sus cuentas, ya que los Senior Secured Notes por 1300 millones de euros tienen fecha de vencimiento en mayo de 2023, un cupón anual del 7,125% y emisión a la par.

Así, los ingresos netos de la emisión se utilizarán, junto con el efectivo disponible, para amortizar en su totalidad, antes del 31 de diciembre de 2024, los bonos senior garantizados de Grifols al 1,625% con vencimiento en febrero de 2025, liquidar completamente los préstamos revolving pendientes con vencimiento en noviembre de 2025; y para fines corporativos generales.

De acuerdo a Grifols, las dos operaciones son neutras desde un punto de vista de apalancamiento, puesto que 300 millones de euros procedentes de la emisión se utilizarán, junto con el efectivo disponible, a amortizar los 343 millones de euros del saldo restante de los bonos senior garantizados con vencimiento en febrero de 2025. Los 1000 millones restantes se destinarán a amortizar totalmente el importe utilizado de la línea de crédito revolving, cuyo vencimiento se amplía hasta mayo de 2027.

También remarcó que se mantiene en la senda para lograr un resultado financiero récord en este ejercicio, una vez cerradas ambas operaciones y aplicados los ingresos, su posición de liquidez mejorará significativamente, aumentando en unos 1000 millones de euros hasta alcanzar 1.700 millones proforma a partir del tercer trimestre de 2024.

Grifols anima el Ibex-35 con una subida que alcanza un 12%. (Imagen: archivo)

El cierre de los bonos y la extensión de la línea de crédito, cada uno de los cuales está sujeto a las condiciones de cierre habituales, se estima se produzca alrededor del 19 de diciembre de 2024.

Cuánto dinero hay que ganar al mes para no ser pobre y llegar a ser clase media en diciembre de 2024, según la OCDE

Estos 6 bancos van a cobrarte hasta 60 euros de comisión en diciembre de 2024: la lista completa

Efecto Standard & Poor's

La calificadora de riesgo mucho tiene que ver en la revalorización de los títulos de Grifols. A poco de comunicar la farmacéutica la emisión de bonos garantizados y una extensión de su línea de crédito revolving, la firma estadounidense elevó la calificación crediticia de emisor a largo plazo de `B´ a 'B+'.

Según la agencia, estas operaciones de refinanciación eliminaron las preocupaciones en torno a la capacidad de Grifols para hacer frente a sus compromisos financieros y fortalecieron su posición de liquidez.

S&P también otorgó a Grifols una perspectiva estable como reflejo de que continuará mejorando su desempeño operativo durante 2024-2025 gracias a los fuertes vientos de cola de la demanda de medicamentos derivados del plasma y las mejoras graduales de la rentabilidad.

"Consideramos esta transacción como el paso final de Grifols para aliviar la presión sobre su posición de liquidez; los próximos vencimientos de deuda significativos se aplazarán hasta 2027 y la compañía se beneficia de un RCF totalmente no dispuesto, lo que permite a la dirección cambiar su enfoque hacia objetivos más estratégicos", argumentó la agencia.

Párrafo seguido, S&P destacó que la farmacéutica "está en camino" de superar su escenario base anterior, gracias a un sólido desempeño operativo, lo que lleva a que el ratio de deuda sobre Ebitda disminuya cómodamente por debajo de 7 veces para el 31 de diciembre de 2024, reduciendo su apalancamiento.

Con todo, S5P alertó de que el rating de Grifols podría disminuir si su desempeño operativo se debilita significativamente, alejándose de la senda de desapalancamiento prevista. Como también, siguió, una política financiera más agresiva, como grandes adquisiciones financiadas con deuda, también podría conducir a una rebaja en la calificación.

Crisis de vivienda: el 61% de los jóvenes apuesta por eliminar el IVA en la primera compra

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado tiene el mejor jamón ibérico del país y cuesta menos de 5 euros

Lo cierto, de acuerdo a la agencia, la calificación crediticia de Grifols podría mejorar si la compañía logra reducir de manera sostenible su apalancamiento por debajo de 5 veces. "Esto podría lograrse a través de una ejecución comercial exitosa y un crecimiento sólido de los ingresos, impulsado por tendencias favorables en el sector".

Qué dice el mercado

Fuentes del mercado creen que esta emisión aporta estabilidad financiera a la empresa, al no tener que afrontar vencimientos hasta 2027. La nueva emisión, no obstante, tiene peores condiciones que la deuda repagada, que obligará a la empresa a afrontar unos gastos financieros adicionales de 30 millones de euros al año. Con todo, recuerdan, el coste de la nueva emisión es menor que el de la colocación realizada la pasada primavera, que ascendió a 1.300 millones de euros, con vencimiento en 2030, que rondó el 7,5%.

En el Banco Sabadell afirman que tanto la emisión de bonos como la subida de rating son noticias positivas. "Con esta emisión, Grifols consigue refinanciar los vencimientos de deuda de 2025, aportando estabilidad a nivel financiero, dado que no tendrá que hacer frente a vencimientos relevantes hasta 2027".

Para los analistas de Bankinter la noticia es positiva, "ya que la refinanciación rebaja la tensión que suponían los vencimientos de deuda en 2025, es neutral a efectos de apalancamiento y el coste de la deuda refinanciada aumenta en 438 puntos básicos". Estos expertos calculan unos gastos financieros adicionales de 80 millones de euros.

Temas relacionados
Más noticias de Grifols