Cambios en prestaciones

Giro de 180 grados en el subsidio para mayores de 52 años: el SEPE actualizó los requisitos para recibir esta ayuda

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido modificaciones en el subsidio para desempleados mayores de 52 años, ajustando los requisitos de acceso y las condiciones económicas para 2025.

En esta noticia

Desde el pasado 1 de noviembre de 2024, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) implementó modificaciones en los criterios de acceso al subsidio destinado a personas desempleadas mayores de 52 años y que podrán ver reflejadas en este 2025. Estas reformas buscan adaptar las prestaciones a las realidades actuales del mercado laboral y, por ende, garantizar una protección más eficaz para este colectivo.

El cambio en los requisitos ha generado dudas entre los beneficiarios, ya que las condiciones para acceder a la ayuda han sido revisadas. A pesar de que esta prestación sigue siendo una de las más importantes para los desempleados mayores de 52 años, es clave conocer las nuevas reglas establecidas por el SEPE.

Un hombre deberá devolver más de 4000 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por cometer esta infracción grave

Imserso actualiza sus viajes para mayores de 55 años: desde ahora los acompañantes deben cumplir con estos requisitos

Requisitos actualizados del subsidio para mayores de 52 años en 2025

Las actualizaciones en los criterios de elegibilidad para el subsidio para mayores de 52 años mantienen la edad mínima en los 52 años o más en la fecha de solicitud. Es necesario estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial. Se debe estar inscrito y mantener la inscripción durante todo el período de percepción del subsidio, y se requerirá haber cotizado por desempleo al menos 6 años a lo largo de la vida laboral.

Para recibir la ayuda es necesario haber cotizado al menos 15 años y no superar el 75% del SMI. (Foto: archivo)

Es imprescindible cumplir con los requisitos para acceder a una pensión contributiva de jubilación, excepto la edad, lo que implica haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben estar comprendidos dentro de los últimos quince años. Los ingresos mensuales no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo las pagas extraordinarias. En 2025, esta cantidad está fijada en 888 euros al mes.

Además, para acceder a este subsidio, es fundamental haber agotado la prestación contributiva por desempleo después del 1 de noviembre de 2024 o acreditar una situación legal de desempleo a partir de esa fecha, siempre que se hayan cotizado más de 90 días.

Hallazgo sin precedentes: Marte fue un planeta paradisíaco que tenía playas y clima tropical, según la NASA

Giro de 180 grados de la DGT en el carnet de conducir para mayores de 65 años: estos son los nuevos cambios

Qué otras ayudas hay para mayores de 52 años en situación de desempleo

Obviando el subsidio que aquí hemos detallado, los mayores de 52 años desempleados pueden aspirar a otras ayudas en función de su situación personal y económica:

  • Renta Activa de Inserción (RAI): destinada a personas que hayan estado mucho tiempo desempleadas, tengan cargas familiares y no superen unos umbrales mínimos de renta.
  • Ingreso Mínimo Vital (IMV): protege a personas en situación de vulnerabilidad, si cumplen unos requisitos de renta.
Existen otras ayudas disponibles para los desempleados de larga duración en situación de vulnerabilidad. (Foto: archivo)
  • Prestación contributiva por desempleo: si un trabajador pierde su empleo y ha cotizado un mínimo de 360 días, puede cobrar esta prestación.
  • Subsidio para víctimas de violencia de género y/o violencia sexual.
  • Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva por desempleo.
Temas relacionados
Más noticias de subsidio