Excelente noticia para los hipotecados: Hacienda les devolverá hasta 2000 euros si cumplen con este requisito
Los contribuyentes que formalizaron su hipoteca podrán beneficiarse de un alivio fiscal importante en la próxima declaración de la Renta.
En un contexto económico donde los tipos de interés comienzan a estabilizarse, los hipotecados reciben una buena noticia: Hacienda les devolverá hasta 2000 euros en su próxima declaración de la Renta. Esta deducción fiscal es una oportunidad que llega para aquellos que firmaron su hipoteca antes de enero de 2013 y que cumplen con ciertos requisitos.
El alivio llega en forma de una deducción del 15% sobre los pagos realizados durante el año, con un límite máximo de 9040 euros como base. Dependiendo de si el titular de la hipoteca es único o si hay más titulares, la deducción puede llegar a ser aún más beneficiosa.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta deducción fiscal de hasta 2000 euros?
Los hipotecados que firmaron su hipoteca antes de enero de 2013 pueden acceder a esta deducción, siempre que cumplan con ciertos requisitos. El principal requisito es que la vivienda hipotecada sea considerada como habitual. En estos casos, Hacienda permite que se apliquen hasta 2000 euros de deducción en la próxima declaración de la Renta.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) concede este beneficio a quienes ya hayan aplicado la deducción por inversión en vivienda habitual en años anteriores, como en la declaración de la Renta de 2012 o antes.
La deducción será del 15% sobre los pagos realizados durante el año, con un límite de 9040 euros como base máxima. De este modo, quienes sean titulares únicos de la hipoteca podrán deducir hasta 1350 euros. Si la hipoteca está a nombre de dos titulares, la deducción podría ascender hasta los 2700 euros en total, lo que supondría un alivio significativo en tiempos de presión económica.
Hacienda: condiciones adicionales y límites de la deducción para hipotecados
Aunque la deducción puede ser una excelente oportunidad para los hipotecados que firmaron su préstamo antes de 2013, existen ciertos aspectos que deben tener en cuenta:
- La deducción solo aplica a hipotecas firmadas antes de enero de 2013. Las ampliaciones de capital realizadas después de esa fecha no entran en este beneficio.
- Para obtener la deducción, la vivienda debe ser considerada la residencia habitual, es decir, debe ser la vivienda en la que el titular reside la mayor parte del tiempo durante el año.
- Los pagos realizados durante el año deben estar debidamente justificados, por lo que es importante tener todos los documentos fiscales en orden para presentar en la declaración.