Excelente noticia de la Agencia Tributaria para los mayores de 75: podrán ahorrar hasta 2250 euros
Las personas que convivan con personas de la tercera edad, podrán acceder a un beneficio fiscal a la hora de tramitar su declaración anual de la Renta. ¿De qué se trata?
Las personas mayores de 75 años, por ser consideradas un colectivo vulnerable, cuentan con una serie de descuentos, ventajas y beneficios fiscales. Es por ello que, si convives con una de ellas, podrías acceder a una deducción fiscal que otorga la Agencia Tributaria para aliviar el impacto económico que supone cuidar de un familiar.
En la declaración de la Renta, quienes cumplan ciertos requisitos pueden deducir hasta 2250 euros por cada persona mayor de 75 años que viva en el mismo hogar.
Este nuevo beneficio fiscal que ha lanzado la Agencia Tributaria para las personas mayores contará con dos cuantías diferentes:
- 1150 euros si la persona mayor que convive en el domicilio es mayor de 65 años
- 2550 euros si la persona mayor que convive en el domicilio es mayor de 75 años
La Agencia Tributaria recoge en su web que también podrán beneficiarse de esta ayuda las personas que tengan discapacidad (un grado del 33% al menos) dentro del mismo núcleo familiar, sin importar la edad en este caso.
- En el caso del colectivo de la discapacidad, las personas entre un 33% y un 64% de discapacidad tiene una deducción mínima de 3000 euros anuales. Para los que tengan una discapacidad superior al 65%, esta ayuda puede llegar hasta los 9000 euros.
Requisitos para acceder a este beneficio para personas mayores
Para acceder a la desgravación, la Agencia Tributaria exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Convivencia: la Ley del IRPF exige que el ascendiente viva con el contribuyente al menos la mitad del año. En el caso de ascendientes con discapacidad que dependan del contribuyente y estén internados en centros especializados, se considera que cumplen con el requisito de convivencia.
- No hacer la declaración de la renta: el ascendiente no debe presentar declaración de IRPF con rentas superiores a 1800 euros.
- Límite de ingresos: las rentas anuales de cada ascendiente, excluyendo las exentas, no deben superar los 8000 euros, sin contar los ingresos exentos de tributación.
- Edad: el ascendiente debe tener más de 65 años. Sin embargo, si el ascendiente tiene una discapacidad, la deducción se aplica sin importar su edad.
La Agencia Tributaria especifica que si has cumplido con estos requisitos, podrás acceder a este beneficio fiscal.