Elon Musk prometió bajar la inflación a cero en un año: esta es su "arma secreta" para salvar la economía
El fundador y director de Tesla tiene una nueva misión: recortar el gasto público. ¿Cómo planea hacerlo?
Elon Musk es actualmente la mano derecha del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Para este nuevo mandato, Trump ha asignado a Musk la tarea de liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés) con el objetivo de reducir el gasto público.
El empresario se apartará del sector privado con el objetivo de "desmantelar" del aparato burocrático del país, reformar todo el sistema de la Administración Pública Nacional y recortar "al menos dos billones de dólares" del presupuesto del Gobierno.
Según el análisis del dueño de X, la inflación es causada por el gasto excesivo de los Estados y por eso ha asegurado que "será una sacudida al sistema y a cualquier implicado en el despilfarro gubernamental".
El plan de Elon Musk para reducir la inflación a cero
En palabras del fundador de Tesla, el Gobierno de los Estados Unidos necesita recortar el gasto público (USD 2 billones de un presupuesto anual de USD 6,1 billones en 2023) para evitar la "bomba" que representa la deuda de USD 35,7 billones de dólares que acumula el país.
Como señala la Agencia EFE, esto supone "un 30% del gasto público del Gobierno federal". Según las cifras de la Oficina Federal Presupuestaria, USD 3,8 billones de dólares de los presupuestos son gastos obligatorios establecidos por la ley, como es el caso de la Seguridad Social, Medicare, Medicaid y otros programas sociales.
Además, al menos USD 1,7 billones de dólares corresponden a gastos discrecionales que el Congreso controla anualmente, como el presupuesto de defensa, transporte, educación y otros.
Como señalan los expertos, recorte de esta magnitud podría significar una estabilización de la economía y podría llevar a la inflación actual (2,9%) a cero en solo un año.
La nueva alianza entre Elon Musk y Donald Trump
La reciente incorporación de Elon Musk a la función estatal ha sorprendido a varios sectores. La asignación del magnate al frente de la tarea de recortar el gasto público es la culminación de una reciente alianza estratégica entre los dos empresarios.
Hace poco menos de 3 años, Musk y Trump eran enemigos públicos. En julio de 2022, el ingeniero en jefe de SpaceX escribió en la red social Twitter, de la que ahora es dueño, "No odio al hombre, pero es el momento de que Trump cuelgue su sombrero y se dirija hacia el ocaso".
En aquel momento, el ahora presidente de los Estados Unidos fue contundente: "Elon Musk vino a la Casa Blanca a pedirme ayuda para todos sus muchos proyectos subvencionados, ya sean autos eléctricos que no recorren lo suficiente, autos autónomos que se estrellan o cohetes que no van a ningún sitio. Sin los subsidios no valdría nada".
Sin embargo, aquella disputa pareció quedar atrás de cara a las elecciones y Musk gastó más de 150 millones de dólares en apoyar a Trump en la campaña, apareció junto a él en casi todas las fotos oficiales y se ha convertido en una suerte de vicepresidente no electo.