DOGE

Elon Musk da un giro de 180 grados a la administración pública: la propuesta del millonario para salvar a este país

El CEO de Tesla encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, por lo que tiene la idea de simplificar el aparato gubernamental y reducir costos innecesarios.

En esta noticia

Elon Musk y sus revolucionarias ideas están en boca de todos. Y es que el multimillonario continúa sorprendiendo con sus locas propuestas, que van desde la colonización de Marte hasta viajar a través del espacio en cuestión de minutos.

Ahora, el CEO de Tesla ha sido designado para dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. Este nuevo organismo, creado por la administración del presidente Donald Trump, tiene la misión de simplificar el aparato gubernamental y reducir los costos innecesarios.

El CEO de Tesla encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, por lo que tiene la idea de simplificar el aparato gubernamental y reducir costos innecesarios. (Imagen: archivo)

En este contexto, Musk ha sugerido integrar las redes de criptomonedas para mejorar procesos clave del gobierno, según reportó Bloomberg.

Elon Musk da un giro de 180 grados a la administración pública: la propuesta del millonario para salvar a este país

El empresario tiene en mente modernizar las operaciones gubernamentales por medio de redes de criptomonedas. De esta forma, se podrá "rastrear el gasto federal, proteger datos sensibles, gestionar edificios públicos y realizar pagos de manera transparente".

Para analizar la viabilidad de esta propuesta, el departamento ha mantenido reuniones con representantes de varias redes. El objetivo de estas conversaciones es determinar cuál de estas tecnologías se ajusta mejor a las necesidades del gobierno de Estados Unidos.

Además, se espera que DOGE colabore con la Oficina de Administración y Presupuesto para identificar recortes de gastos y presentar recomendaciones concretas antes del 4 de julio de 2026.

¿Cómo funcionan las redes de criptomonedas?

Las redes de criptomonedas funcionan gracias a varios componentes esenciales, entre los que se destaca la tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) como uno de los más importantes. Este sistema, descentralizado y sincronizado a través de múltiples nodos, facilita el seguimiento de transacciones e inventarios de forma transparente y segura.

Elon Musk da un giro de 180 grados a la administración pública: la propuesta del millonario para salvar a este país. (Imagen: archivo)

Además, las redes utilizan algoritmos de consenso, como Proof of Work (PoW) o Proof of Stake (PoS), para validar transacciones y mantener la integridad de los datos. Los nodos participantes son responsables de almacenar y validar información, mientras que las máquinas virtuales, como la Ethereum Virtual Machine (EVM), permiten la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

Ley de alquileres: de cuánto es el incremento que los propietarios le podrán aplicar a sus inquilinos en 2025

La predicción de Elon Musk que cambiará el futuro de todos los coches del mundo

Sin embargo, -según informan los expertos de CriptoNoticias-, hay que reconocer que, aunque estas tecnologías tienen un gran potencial, "no son una solución universal para todos los problemas".

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk