Una fuerte tormenta se aproxima y afectará a varias provincias: cuales son las zonas de lluvias intensas y alerta roja
Las autoridades han emitido alertas para que los ciudadanos tomen precauciones adicionales al salir de casa.
El pronóstico del tiempo en la península ibérica mostrará una vez más su diversidad climática esta jornada. Desde el norte húmedo hasta el sur claro, pasando por el interior más seco, cada región experimentará condiciones atmosféricas únicas.
Por ese motivo, es necesario saber la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para saber cómo estará el clima en cada región del país este sábado, 22 de marzo de 2025.
¿Como va a estar el clima hoy, sábado 22 de marzo?
El clima en España estará marcado por la inestabilidad asociada a la borrasca Martinho, que provocará cielos muy nubosos o cubiertos y precipitaciones en forma de chubascos, acompañados de tormentas ocasionales. Estas condiciones afectarán a la mayor parte del territorio, con la posibilidad de granizo menudo en algunas áreas.
Las precipitaciones serán persistentes y localmente fuertes en el noroeste peninsular, el oeste del sistema Central y zonas de los Pirineos, donde se esperan acumulados significativos. En contraste, la fachada oriental verá pocas precipitaciones. Además, se prevén nevadas en los principales sistemas de montaña de la mitad norte y del sureste, con cotas que varían entre 1000 y 1800 metros.
Las temperaturas máximas descenderán en la Península y Baleares, mientras que en Canarias no habrá cambios significativos. Las mínimas también bajarán en toda la Península, lo que llevará a heladas en zonas altas. Los vientos serán moderados, con rachas muy fuertes en diversas regiones, especialmente en los litorales y montañas del este peninsular y en Canarias
¿Cómo estará el clima en cada región de España este sábado?
El centro del país, incluyendo Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha, tendrá cielos nubosos con lluvias débiles y nieblas matinales. En las zonas de montaña, se esperan nevadas a partir de los 1000 metros. Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 15 grados.
En el norte, que abarca Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón, las lluvias serán persistentes, especialmente en el litoral y en las áreas montañosas. En el Pirineo y otras sierras, la cota de nieve se situará entre los 1000 y 1400 metros. Las temperaturas descenderán, con mínimas de 3 grados y máximas de 16.
En el este, que comprende Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, se prevén lluvias en el cuadrante noroccidental catalán y en el Pirineo, donde podrían ser más intensas. La cota de nieve rondará los 1200 metros. En el resto de la región habrá intervalos nubosos. Las temperaturas variarán entre los 4 y 20 grados.
El sur, con Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla, tendrá cielos nubosos con pocas lluvias en la vertiente mediterránea. La cota de nieve estará entre los 1400 y 1600 metros. Las temperaturas se mantendrán en un rango de 4 a 20 grados.
En las islas, tanto Canarias como Baleares presentarán intervalos nubosos con posibilidad de chubascos ocasionales. En Canarias, los vientos serán moderados, con rachas fuertes en zonas altas. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 23 grados.