Interesante método

¿Turrón saludable? El truco alimenticio que puedes convertir en hábito y te ayudará a reducir el consumo de azúcar, según un nutricionista

El especialista se refirió a este producto alimenticio típico de esta época y cómo hacer de él un elemento más del menú sin que se generen efectos negativos.

En esta noticia

Durante las fiestas navideñas, el turrón es un clásico que muchas veces genera dudas por su alto contenido en azúcar y calorías. Sin embargo, según el nutricionista Luis Zamora, es posible disfrutar de él sin problemas si se toman en cuenta ciertos hábitos saludables.

En una reciente intervención en el programa Atrévete de Cadena Dial, el especialista ofreció algunos consejos clave para equilibrar el disfrute de los dulces navideños con una dieta más sana, entre ellos un hábito alimenticio relacionado con este delicioso alimento.

Mercadona prepara la mejor ensaladilla rusa del mercado, según la OCU: conoce por qué

El superalimento de Mercadona que está a precio rebajado, es de fácil cocción y ayuda a bajar de peso: apresúrate a conseguirlo

Hábitos saludables: ¿cuál es el truco alimenticio para comer turrón sin excederte con el azúcar, según un nutricionista?

Zamora lanzó una contundente frase respecto a esta deliciosa opción que suele estar presente en la mesa navideña: "No podemos decir que exista el turrón perfecto, pero hay maneras de elegir mejor y consumirlo con moderación, sin culpas ni excesos".

Si se considera un "capricho" navideño, se puede comer turrón y no generar efectos negativos para el organismo. (Foto: Freepik.es).

El truco, entonces, radica en la moderación y en la calidad del turrón. Según el especialista, la clave para hacer de este dulce una opción menos perjudicial es optar por aquellos que tienen un mayor porcentaje de almendra, ya que esta aporta nutrientes de calidad como:

  • Proteínas
  • Ácidos grasos
  • Omega 6
  • Vitaminas
  • Minerales.

Al mismo tiempo, un mayor contenido de almendra implica una reducción en la proporción de azúcar y grasas saturadas. Por ello, un turrón de calidad suprema es lo más recomendable, ya que tiene 60% de almendra y un promedio de 23 gramos de azúcar por cada 100 gramos.

Hábitos saludables: ¿qué otras opciones de turrón hay?

Por debajo de la opción antes mencionada, existen otros tipos con un menor porcentaje de almendra en su fórmula, lo que implica también una mayor presencia de otros componentes como el azúcar y las grasas saturadas. Estos son:

  • Calidad extra: 50% de almendra
  • Calidad estándar: 40% de almendra
  • Calidad popular: Solo un 30% de almendra.

El turrón de Jijona es uno de los más recomendados por su bajo nivel de azúcar. (Foto: Wikimedia).

Asimismo, los turrones saborizados como "tarta de queso" o "rosquillas de chocolate" suelen contener azúcar en cantidades muy elevadas de hasta 31 gramos por cada 100 del peso total del producto. Lo mismo sucede con las calorías, que pueden superar las 2.300 kcal.

El edulcorante natural de Mercadona que endulza mejor que el azúcar y es ideal para personas con diabetes: vale 2,60 euros

El chollo de El Corte Inglés para mayores de 60 años que supera a los viajes del Imserso: viene con fiesta incluida y vale 536 euros

Entre las mejores preparaciones aparecen los turrones tradicionales de Alicante o Jijona que mantienen una receta basada en miel, clara de huevo y almendra, sin añadir ingredientes innecesarios.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables