La fruta sagrada repleta de vitaminas y antioxidantes que ayuda a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre
Oro negro: la fruta llena de vitaminas que regula el azúcar en sangre y la presión arterial
La aronia negra, una fruta poco conocida en España ha comenzado a ganar atención gracias a sus sorprendentes beneficios para la salud. Esta baya, también conocida como chokeberry, es un superalimento cargado de nutrientes esenciales que no solo regula el azúcar en sangre, sino que también tiene efectos positivos en la presión arterial y en el sistema digestivo.
Adiós al carnet de conducir: la edad a la que la DGT retira el permiso a los mayores de 65 años
¿Cuáles son los beneficios para la salud de consumir aronia?
Un estudio reciente publicado por la National Library of Medicine de Estados Unidos, y coordinado por la investigadora Yulin Ren, de la Universidad de Ohio State, ha puesto de manifiesto los sorprendentes efectos de la aronia negra en la salud.
El estudio, realizado sobre un grupo de adultos que tomaron suplementos de aronia negra durante un mes y medio, mostró una reducción significativa en la presión arterial sistólica y en los niveles de colesterol en sangre, dos factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, los niveles de glucosa en sangre también se estabilizaron.
La aronia negra destaca por su alto contenido en fenoles, antioxidantes naturales que ayudan a combatir el daño celular y a reducir la inflamación. Este fruto también es una excelente fuente de fibra, vitaminas C, K, A y E, así como de manganeso y ácido fólico. Por lo tanto, no solo contribuye a un sistema inmunológico fuerte, sino que también apoya la salud digestiva y la prevención de enfermedades crónicas como la artritis.
¿Cómo consumir la aronia negra?
La aronia negra es baja en calorías, lo que la convierte en un excelente aliado para quienes buscan mantener un peso saludable. Su acción antiinflamatoria también tiene efectos positivos sobre el tracto intestinal, favoreciendo la digestión y el bienestar general. Se puede consumir desecada como en forma de zumo, lo que facilita su incorporación a la dieta diaria.