Irse de vacaciones es cada vez es más caro: se disparan los precios de los departamentos
El precio de los apartamentos turísticos, cámpines y casas rurales aumentaron en mayo.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los apartamentos turísticos subió un 7,3 % interanual en mayo, continuando una tendencia al alza desde la pandemia. Lo mismo ocurrió con los cámpines (+5,1 %) y las casas rurales (+5,6 %).
Recuperación y superación de precios pre-pandemia
Desde abril de 2021, los precios de los apartamentos turísticos han experimentado un crecimiento continuo, recuperándose significativamente tras un año de caídas del 17 % durante la pandemia.
Antes de la COVID, los aumentos oscilaban entre el 0 % y el 3 %, cifras ahora superadas con incrementos generales por encima del 6 % y picos cercanos al 15 %.
Cuántas copas de vino puedo tomar antes que la DGT me quite el carnet de conducir
Cámpines y casas rurales también muestran crecimiento
En los cámpines, los precios también han mostrado una tendencia ascendente desde la COVID, con alzas generalizadas superiores a las registradas antes de 2020, aunque menos pronunciadas que en los apartamentos.
Las casas rurales, utilizadas como refugio durante la pandemia, vieron caídas moderadas en los precios y ahora experimentan aumentos sostenidos, alcanzando picos del 10 % en enero de 2022.
Datos de hospedaje y principales mercados emisores en mayo
En mayo, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extra-hoteleros aumentaron un 9,6 % interanual, alcanzando 11,5 millones de estancias.
Los residentes aumentaron sus pernoctaciones en un 12,6 %, mientras que los no residentes lo hicieron en un 7,9 %. El Reino Unido fue el principal mercado emisor, representando el 35,5 % del total de pernoctaciones en apartamentos.
Destinos preferidos de vacaciones entre turistas: ¿cuáles fueron los más elegidos?
Canarias lideró como destino preferido, con un aumento del 5,6 % en las pernoctaciones en apartamentos respecto a mayo de 2023, mientras que Madrid destacó por su alta ocupación, alcanzando el 83,8 % de los pisos ofertados.
El turismo rural también experimentó un aumento considerable, con Baleares como destino preferido y un incremento del 18,3 % en las pernoctaciones en casas rurales comparado con el año anterior.
Fuente: EFE.