El país de Europa donde hallaron la primera momia de un mamífero extinto hace 28.000 años: alcanzaba el mismo tamaño que un león
La momia de este mamífero extinto hallada en un país de Europa comprobó características morfológicas de la especie antes solo proyectadas a partir de fósiles.
Recientemente, un grupo de paleontólogos halló en un país de Europa la momia de un mamífero extinto hace 28.000 años, cuyas dimensiones eran iguales a las de un león. El descubrimiento ha significado un hallazgo único dado que permitió descubrir detalles anatómicos de la especie en cuestión hasta ahora desconocidos.
El descubrimiento sorprendió por varias razones: en primer lugar por tratarse de uno de los especímenes prehistóricos más interesantes; en segundo lugar por la apariencia del ejemplar; y por último por el buen estado de conservación del mismo pese a la cantidad de años transcurridos.
¿En qué país de Europa se halló la primera momia de un mamífero extinto hace 28.000 años?
El descubrimiento paleontológico tuvo lugar en Siberia, Rusia; mientras que la especie en cuestión es el Smilodon, más conocido como tigre dientes de sable, una especie que habitó la Tierra hace más de 30.000 años.
Este ejemplar alucinante , encontrado bajo el permafrost, ha permitido a los científicos observar detalles anatómicos únicos que antes solo podían imaginarse a partir de fósiles.
El ejemplar que se halló fue un cachorro momificado a orillas del río Badyarikha, en la región rusa de Yakutia. El hallazgo en realidad se produjo en 2020 y durante los años posteriores, la momia fue analizada por un equipo de expertos hasta completar un informe detallado.
En consecuencia, se pudieron confirmar hipótesis previas alrededor de este mamífero prehistórico, y al mismo tiempo se abrieron nuevas preguntas sobre el color y el tipo de pelaje en la etapa adulta.
¿Qué otras características presenta la momia de tigre dientes de sable hallada en este país de Europa?
El cachorro tiene una antigüedad aproximada de 31.800 años, situándolo en el Pleistoceno Superior. Además, se sabe que los tigres dientes de sable convivieron con otras especies como mamuts y osos pardos.
A nivel morfológico, los restos presentaron algunas características muy llamativas. Por ejemplo, los labios y piel alrededor de las mandíbulas escondían los colmillos cuando la boca estaba cerrada.
Además, sus patas se podían adaptar al frío gracias a las almohadillas cuadradas y anchas que tenían para caminar sobre la nieve. Estas adaptaciones físicas muestran cómo estos felinos pudieron sobrevivir en climas fríos y terrenos nevados.