Chocaron un avión para descubrir cuáles son los asientos donde salvarás tu vida en caso de accidente
Un experimento real reveló qué lugares ofrecen mayores probabilidades de supervivencia.
En abril de 2012, un equipo de científicos y productores de televisión llevó a cabo un experimento inédito: estrellar deliberadamente un Boeing 727 en el desierto de Sonora, México. El objetivo era analizar las consecuencias de un accidente aéreo y determinar cuáles son los asientos más seguros en caso de siniestro. Este proyecto fue documentado en el programa "Curiosity" de Discovery Channel.
Desarrollo del experimento
La aeronave despegó del Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada en Mexicali, pilotada inicialmente por un capitán que, tras alcanzar una zona segura, se eyectó en paracaídas. Posteriormente, el avión fue controlado de forma remota hasta su colisión programada en una área deshabitada del desierto. A bordo, se instalaron múltiples cámaras, sensores y maniquíes de prueba para recopilar datos precisos sobre el impacto.
El choque se produjo a una velocidad aproximada de 225 km/h. La estructura del avión se fracturó significativamente, especialmente en la sección frontal, simulando un accidente real y proporcionando información valiosa sobre la resistencia de la aeronave y la seguridad de los pasajeros.
Resultados y conclusiones del experimento
Los datos obtenidos indicaron que los asientos ubicados en la parte trasera del avión ofrecen mayores probabilidades de supervivencia en caso de accidente. Los maniquíes situados en esta zona presentaron daños menores en comparación con los ubicados en la sección delantera, donde el impacto fue más devastador. Los asientos sobre las alas mostraron un nivel intermedio de seguridad, con posibilidades de supervivencia, aunque con riesgo de lesiones graves.
Este experimento corroboró estudios previos que sugerían que la cola del avión es la zona más segura durante un accidente. Además, se destacó la importancia de adoptar la posición de impacto recomendada durante emergencias, ya que puede reducir la gravedad de las lesiones, aunque aumente la presión en las extremidades inferiores.
Implicaciones para la seguridad aérea
Aunque los accidentes aéreos son eventos extremadamente raros, este tipo de investigaciones proporciona información crucial para mejorar las medidas de seguridad en la aviación comercial. Los resultados obtenidos pueden influir en el diseño de futuras aeronaves, la distribución de los asientos y la formación de los pasajeros en procedimientos de emergencia.
Es importante destacar que, si bien ciertos asientos pueden ofrecer ventajas estadísticas en situaciones de emergencia, la seguridad en vuelo depende de múltiples factores, incluyendo la naturaleza del accidente, las condiciones específicas y la respuesta de la tripulación y los pasajeros. Por ello, siempre se recomienda seguir las indicaciones de seguridad proporcionadas por las aerolíneas y prestar atención a las demostraciones de los procedimientos de emergencia.