Atención conductores: esto es lo que sale mantener el coche este 2023
Especialistas indicaron cuánto sale cada elemento del coche este año.
Si hay algo que sufren las personas que tienen sus propios coches es llevarlo al mecánico cada vez que una de sus partes sufre una avería. En el automóvil hay varios elementos que se pueden estropear, pero estas son las averías del coche más caras.
Joel Becerra, mecánico de Lleida, ganó el premio al mejor mecánico de España, reveló RAC1 cuáles son los elementos más caros del automóvil.
Alerta conductores: la DGT no perdonará a quienes cometan esta grave falta, ¿de cuánto es la multa?
Atención conductores: el rotundo cambio de los parquímetros que debes conocer
¿Cuáles son los elementos más costosos de un coche?
Aire acondicionado
El aire acondicionado es uno de los elementos indispensables que tiene el auto tanto para la temporada de frío o calor. En caso de que se use demasiado o poco, el arreglo podría costar 1500 euros.
Cambio de filtros de polen, aceite y revisión general del vehículo:
Entre 250 y 350 euros. Se debe hacer cada dos años o cada 20.000 o 30.000 km, dependiendo del vehículo
Pastillas de frenos:
Se deben cambiar cada entre 40.000 y 70.000 km. Cada eje de pastillas sale unos 150 euros.
Catalizador:
Se modifican en los coches de más de 150.000 km. Un cambio puede ir entre 500 y 1.500 euros.
Embrague:
El precio medio de cambiar el embrague está en torno a los 658 euros.
¿Cuánto sale lavar el coche?
En caso de que laves el auto en tu casa, no gastarás ni un euro, pero si decides dejarlo en un lugar, podrías gastar entre seis y siete euros.
De hecho, los datos recopilados por Cronoshare muestran que la limpieza integral de un coche puede costar desde 85 euros hasta más de 500 euros.
Según el sitio mencionado, tiene que ver con el tamaño del coche y los servicios incluidos. Por ejemplo, limpiar la tapicería del coche puede salir entre 70 y 150 euros, lavar el motor del coche se quedaría en unos 35 euros, sólo el pulido de la carrocería estaría entre los 40 y los 180 euros y el pulido de faros, entre los 15 y los 35 euros.
Alerta conductores: quitarán los radares móviles para fotomultas en las rutas
¿Cómo cuidar el coche?
Por su parte, Natalia de Santiago, ingeniera y experta en finanzas, que publicó el libro Invierte en ti, señaló a RAC1 que hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta para no arruinarse con el coche:
- Adquirir un coche de segunda mano, debido a que pierden buena parte del valor los tres primeros años.
- Cambiarlo cuantas menos veces mejor, es decir, "conducirlo hasta que le fallen las ruedas".
- Cuidarlo mucho, aunque suponga más gasto y de este modo durará más años. "Quizás haya que gastar en revisiones y en parking para que a la larga te salga más barato", aseguró.