Alerta estafas: esta es la palabra que nunca debes usar para contestar una llamada
Se ha confirmado la palabra que los hispanohablantes suelen usar al contestar el móvil y que podría ser clave en una estafa.
En una reciente publicación de su serie "Protégete contra el fraude", el Banco de España aborda una nueva modalidad de estafa, analizando las diversas variantes de las estafas telefónicas, conocidas como "vishing".
En este contexto, se destaca una palabra que es fundamental evitar al responder una llamada telefónica. Se trata de un inofensivo monosílabo, común entre los hispanohablantes, especialmente en España: el fraude del "sí". Además, se menciona la famosa estafa que puede surgir a partir de este término.
¿Qué es el "vishing"?
La técnica del "vishing" es utilizada por los estafadores y se deriva del "phishing", aunque se lleva a cabo a través de llamadas telefónicas. El "phishing" implica engañar al usuario haciéndose pasar por una entidad de confianza con el objetivo de obtener información personal para llevar a cabo un robo.
El abono perfecto para tus plantas: cuál es el ingrediente clave para que sean más resistentes
Dow Jones: a cuánto cerró el índice industrial en Wall Street hoy lunes 24 de febrero

Cuidado con las estafas: la palabra prohibida al contestar llamadas
Responder al teléfono con un inocente "¿sí?" es una práctica común, sin embargo, puede acarrear serias complicaciones, dado que los ciberdelincuentes pueden aprovechar esta oportunidad para grabar nuestra voz y utilizarla en la suplantación de identidad en actividades fraudulentas.
En la actualidad, no existen sistemas que permitan la autorización de operaciones o la contratación de servicios bancarios únicamente mediante la voz; siempre se requieren otros datos personales. Por lo tanto, los delincuentes emplearán diversas estrategias para ganarse nuestra confianza y obtener información adicional.
Por ejemplo, pueden hacerse pasar por empleados de un banco o de otra entidad y formular preguntas que parecen inofensivas, tales como "¿Has autorizado alguna transacción en este momento?" o "¿Estás de acuerdo en recibir actualizaciones sobre nuestros servicios?".
En otras ocasiones, se inicia una grabación automática que nos informa sobre la contratación de una suscripción "prémium" en algún producto o servicio por un importe específico y luego se interrumpe la comunicación, con el fin de que devolvamos la llamada para cancelar el servicio, momento en el cual se nos solicitarán datos como el número de cuenta, la dirección o el DNI.

Índice Dólar HOY: a cuánto cerró el USDX este lunes 24 de febrero
S&P 500 HOY: a cuánto cerró uno de los principales índices de Wall Street este lunes 24 de febrero
¿Qué hacer al recibir una llamada de un número desconocido?
En caso de recibir una llamada proveniente de un número desconocido, es recomendable adoptar una postura de desconfianza y finalizar la comunicación. Si se decide contestar, lo más apropiado es iniciar la conversación con un "buenos días" o un "hola" y en ningún momento proporcionar información personal o datos bancarios, tal como lo indica la entidad competente.
Asimismo, es prudente monitorear los movimientos de las cuentas bancarias para detectar cualquier actividad inusual. Adicionalmente, se sugiere realizar una búsqueda en Internet utilizando el número de teléfono que ha realizado la llamada, con el fin de determinar si se trata de un intento de fraude.
Fuente: EFE
Comparte tus comentarios