Alerta conductores: la DGT anunció que instalará nuevos radares en todo el país, ¿de qué tipo son?
La Dirección General de Tráfico (DGT) hará una inversión para sumar 270 radares de velocidad en las carreteras, autopistas y autovías del país. En dónde estarán instalados.
Las multas por velocidad excesiva son unas de las más comunes en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) sanciona esta conducta porque es una de las más graves, ya que pueden llevar a accidentes o fatalidades tanto en rutas como en carreteras.
Para detectar esta falta, el organismo de tráfico ha instalado casi 3000 radares en todo el país. De esta manera, es posible sancionar a los infractores sin la necesidad de contar agentes estacionados en cada punto del territorio.
Es por ese motivo que la DGT ha anunciado recientemente que hará una inversión considerable para seguir equipando el país con esta tecnología. El objetivo de la misma es estar un paso más cerca de concientizar a los conductores de todo el país sobre los peligros de realizar maniobras a alta velocidad.
El nuevo plan de la DGT
El organismo de tráfico anunció recientemente que hará una compra de 270 nuevos radares. De este modo, la DGT busca asegurarse un mayor ingreso por multas y mejorar la seguridad en cuanto al cumplimiento de la velocidad en las vías españolas.
El presupuesto ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que su ejecución es un hecho. El conjunto de radares se distribuirá en dos áreas: por un lado, el noroeste-Cantábrico y el norte; por otro, el suroeste, el sureste, el Levante, los Pirineos-Valle del Ebro y las Baleares.
El lote estará formado por 120 cabinas para radares fijos, 90 cinemómetros de tramo y 45 radares fijos. Incluido en el coste total están las instalaciones eléctricas, las señales verticales que indican dichas zonas de detección y los equipos de comunicaciones y videovigilancia.
En qué lugares estarán ubicados
Aún no se ha anunciado en qué lugares concretos estarán ubicados. Desde la DGT indicaron que aún no han tomado una decisión definitiva, ya que comenzarán a trabajar una vez que los equipos de detección estén en su posesión.
Alerta conductores: las recomendaciones de la DGT para conducir con altas temperaturas
Lo que sí se sabe es que el 80% de los radares se ubicará en carreteras convencionales, que son los lugares donde ocurren más accidentes en España. El 20% restante se destinará a autopistas y autovías con el objetivo de que no se exceda la velocidad máxima.
Según anunció Tráfico en un comunicado, "la implantación de estos sistemas permitirá ampliar el alcance del control de las velocidades y continuar con la labor de mejora de la seguridad vial".