Gabriela Michetti: "La diferencia con Horacio es que yo aporto humanización a la política"
Dice que "gane quien gane” la interna del PRO, “el equipo será el mismo". Y revela que Massa le ofreció apoyo para las PASO porteñas del 26 de abril, pero que ella lo rechazó.
Tiene por delante una pelea desigual, porque los hombres más poderosos de su partido decidieron apoyar a su contrincante interno. Pero Gabriela Michetti confía en que su carisma y su alto nivel de conocimiento le permitirán ganar la primaria porteña del 26 de abril frente a Horacio Rodríguez Larreta y está segura de que se convertirá en la sucesora de Mauricio Macri, aún contra la voluntad del jefe del PRO que la quería en la fórmula presidencial. Para diferenciarse, dice que ella aportará humanización a la política de la Ciudad. "La continuidad está garantizada porque gane quien gane, el equipo del PRO será el mismo", afirma.
–Pasó de ser la niña mimada del PRO a ser la rebelde. ¿Cómo lo explica?
–Pasó que esta vez Mauricio y yo tuvimos una diferencia sobre la estrategia política por primera vez en doce años. Y se nota mucho porque durante todo ese tiempo hubo mucha armonía en la manera de pensar los temas. Más allá de mi deseo personal, consideré esta vez que era más conveniente para la estrategia nacional salir a pedir votos para Mauricio como ganadora en la Ciudad y no como su compañera de fórmula. Igual, la relación afectiva sigue exactamente igual.
–¿Se sintió decepcionada cuando Macri eligió a Larreta?
–No, porque no siento que él le de su apoyo. Mauricio pensó que la continuidad de la gestión podría ser Horacio y que yo seguiría en el Senado, como vicepresidenta. Pero el me apoyó cuando respetó mi decisión.
–¿A qué se refieren cuando dicen que Horacio es la continuidad?
–Es una estrategia y es respetable. Pero la continuidad no es Horacio, es el equipo de gestión. Ese equipo es el único que hay. La continuidad está garantizada con cualquiera de los tres candidatos. No hay alguien que es más continuidad que otro. Lo que hay que ver ahora es quien revitaliza el proyecto.
–Pero es cierto que usted no tiene experiencia de gestión...
–No es así. Toda la vida me dediqué a la gestión antes de hacer política. Y hace dos años me propusieron ser candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires. Así que no dudan sobre mi capacidad de gestión. A mí me tocó hacer más tareas legislativa en la política porque fue lo que el PRO me pidió pero no porque no quisiera los cargos ejecutivos. Pero además hay que hacer una distinción. El gobernante no es el jefe de Gabinete. El jefe de Gobierno no está gestionando el día a día. Es como si el CEO de una compañía se pusiera a hacer el trabajo del gerente. El jefe de Gobierno elige el equipo de gestión. A este equipo lo eligió Mauricio conmigo y mirá si habrá sido exitoso que es el mismo que está hace ocho años.
–¿Y en qué se diferencia de Rodríguez Larreta?
–La diferencia con Horacio es que yo puedo aportar humanización a la política, potenciar los temas sociales y sumar cultura ciudadana. El discurso de Mauricio en la Legislatura habla de los desafíos por venir que calzan con mi perfil. Hay que resolver los temas de educación, transporte, salud y basura con el conurbano. Si ya se ha recuperado la infraestructura, ya le pusiste los ladrillos y los cimientos a las casa y escuelas, ahora hay que ir por lo humano.
–Se quejó por el aprovechamiento de los actos oficiales para la campaña. ¿Qué hará con eso?
–Lo que dije es que yo no haría campaña así como Horacio estando en la gestión. Pero supongo que él sabrá en su momento manejar los límites.
–¿Cómo hará para fiscalizar la elección sin el apoyo de la estructura del PRO?
–Nosotros ya tenemos los fiscales. Son cerca de 7.000, y ahora los estamos capacitando.
–¿Es verdad que Massa le ofreció ayuda para fiscalizar?
–Sí, hubo algunos mensajes que vinieron del sector de Massa ofreciendo apoyo. Agradecí pero dije que no. Yo soy candidata del PRO y voy a una interna del PRO. Tenemos muy claro el concepto de representación que estamos jugando, el del cambio, y es Mauricio el que encarna ese concepto.