Vaticinan que seguirá creciendo la economía hasta mediados de 2011
El ndice Líder medido por la universidad Torcuato Di Tella se elevó en noviembre 4,2% frente a octubre, y se espera que la economía siga creciendo por lo menos hasta mediados de 2011, según el informe.
El indicador trepó 33,3% comparado con noviembre de 2009, y se ubicó en los 205,6 puntos, con lo cual alcanzó su máximo histórico en los diez años de su publicación.
La economía continúa en la fase de expansión iniciada en el tercer trimestre de 2009, destacó el informe.
En este sentido, estimó que la probabilidad de punto de giro, es decir, que la economía ingrese en recesión, se encuentra por debajo del 10%, por lo que se prevé que continúe mostrando un buen desempeño por lo menos hasta mediados de 2011.
El documento de la universidad Torcuato Di Tella señaló además que el incremento del indicador se produjo por una mejora en nueve de las series diez que lo componen. Así, indicó que las series que mostraron las evoluciones más favorables en términos desestacionalizados fueron las relacionadas al mercado bursátil, a la producción de bienes intermedios y a la construcción.
El desempeño actual confirma la situación positiva en la que se encuentra la economía nacional y las buenas perspectivas para los próximos meses, remarcó.
El indicador trepó 33,3% comparado con noviembre de 2009, y se ubicó en los 205,6 puntos, con lo cual alcanzó su máximo histórico en los diez años de su publicación.
La economía continúa en la fase de expansión iniciada en el tercer trimestre de 2009, destacó el informe.
En este sentido, estimó que la probabilidad de punto de giro, es decir, que la economía ingrese en recesión, se encuentra por debajo del 10%, por lo que se prevé que continúe mostrando un buen desempeño por lo menos hasta mediados de 2011.
El documento de la universidad Torcuato Di Tella señaló además que el incremento del indicador se produjo por una mejora en nueve de las series diez que lo componen. Así, indicó que las series que mostraron las evoluciones más favorables en términos desestacionalizados fueron las relacionadas al mercado bursátil, a la producción de bienes intermedios y a la construcción.
El desempeño actual confirma la situación positiva en la que se encuentra la economía nacional y las buenas perspectivas para los próximos meses, remarcó.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
2
Semana ANSES: adelantan el pago de jubilados, se activa el último bono de febrero y sube un requisito para el cobro de la AUH
3
Buenas noticias para jubilados ANSES: ¿hay aumento en marzo 2023?
4
"No podrán jubilarse": la alerta de ANSES a 800.000 jubilados por la falta del Pago de Deuda Previsional
5
Destacadas de hoy
CONFLICTO EN EL FRENTE DE TODOS
Se profundiza la interna en el Gabinete: Aníbal Fernández le pidió "cerrar el pico" a Wado de Pedro
Members
1
Cuál es el único empresario argentino que figura entre la élite de las empresas familiares más grandes del mundo
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del domingo 29 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy domingo 29 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla
3
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
4
El futuro del trabajo