Pauta en TV: la Cámara Electoral aceptó la denuncia de Alfonsín y De Narváez

El tribunal le ordenó al Ministerio del Interior “compensar de manera urgente” a UDESO con espacios en los medios de comunicación.  

La Cámara Nacional Electoral le ordenó hoy al Gobierno Nacional “compensar de manera urgente” a la Unión para el Desarrollo Social (UDESO), la alianza de Ricardo Alfonsín y Francisco de Narváez, en la provincia de Buenos Aires, con espacios en medios de comunicación que se vio imposibilitada de utilizar de cara a los comicios primeros del próximo 14 de agosto.

Los jueces Rodolfo Munné, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía hicieron lugar a una denuncia de UDESO al corroborar demoras de la Dirección Nacional Electoral en informar los datos necesarios para utilizar los espacios de propaganda en los medios, informaron fuentes judiciales.

El tribunal señaló que “sobre un total de 774 módulos que le fueron adjudicados” al partido para exhibir en Canal 9, Telefé y El Trece “solo 124 aparecen con la referencia -’material emitido’- de haber sido efectivamente utilizados”.

El apoderado del partido en la provincia de Buenos Aires, Fernando Rozas, denunció a la Dirección Nacional Electoral (DINE) del Ministerio del Interior y a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) por demoras que le hicieron perder más de dos días en la difusión de sus candidatos e ideas.

La denuncia sostiene, por ejemplo, que a UDESO le entregaron fuera de término la clave de usuario y contraseña para utilizar el ‘Sistema Integrado de Distribución de Publicidad Electoral‘, que le dieron mal los datos de contacto para entregar las publicidades y que no se le informó el formato en el que tenían que presentar los videos.

La Cámara hizo lugar al planteo al señalar que “la campaña de publicidad audiovisual tuvo inicio el 25 de julio de 2011; es decir, a solo tres días de la comunicación de los datos necesarios para hacer uso de los espacios asignados”, y que “la agrupación debía presentar el material a emitir hasta 48 horas antes del horario establecido para la emisión del mensaje”.

Los magistrados también le ordenaron a la DINE que “deberá adoptar los recaudos que fueran menester” para la entrega de datos a los partidos bonaerenses y los formatos de los videos que las agrupaciones deben presentar.
 

Temas relacionados
Noticias de tu interés