Para Espert, el Central “se quedó corto con la suba de tasas: “La inflación ya está en el 40%
Advirtió que si no baja el gasto público, habrá una notable caída de la economía. Y dijo que creer que los precios suben por la inescrupulosidad de los empresarios es "un disparate monumental propio de un Gobierno completamente fuera de la realidad”.
El economista José Luis Espert advirtió que si el Gobierno no modera el gasto público para bajar el déficit fiscal “habrá que prepararse para la caída que va a tener la economía”. Si bien coincidió con la decisión del Banco Central de subir las tasas de interés, remarcó “que se quedaron cortos, porque la inflación ya esta entre un 40 o 50% anualizada”.
“Tengo que advertir que si el ajuste lo pensas hacer solo con las tasas de interés, preparate para la caída que va a tener la economía. Por eso es clave la moderación del gasto público para bajar el déficit”, remarcó Espert en diálogo con Radio Mitre.
En tanto calificó de “disparate monumental” considerar que los precios suben como consecuencia de la inescrupulosidad de los empresarios. “Es propio de un Gobierno que está completamente fuera de la realidad”, se lamentó.
El economista explicó que “el gasto público genera déficit fiscal, que se financia con emisión monetaria, emisión que genera inflación”. Y disparó: “Lo que sucede es que no quieren bajar la inflación como cualquier país civilizado hace porque eso significaría truncar sus privilegios del gasto público. Por eso toda esta pavada de los controles de precios”.
“Yo soy de los que creo que los subsidios no tenés que tocarlos, yo entiendo que los subsidios los tenés que eliminar, pero no para ajustar el fisco sino para parar el derrumbe en la producción de energía. El ajuste fiscal pasa porque la clase política pague costos con su clientela.” relató.
“Hay un sector privado que no tiene ningún poder de lobby para hacerse sentir que está haciendo un recontra ajuste porque no llega a fin de mes”, finalizó.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.