Mejoran las expectativas del consumidor
Las expectativas de compra de los usuarios crecieron en junio, según la Universidad Torcuato Di Tella, cuyo ndice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó 6,8% respecto de mayo último.
En un comunicado, la casa de estudios indica que el resultado de junio es el mayor incremento intermensual de 2013, y ocurre luego de dos meses de caídas.
Con respecto a junio de 2012, el ICC relevado mensualmente por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad se mantiene prácticamente inalterado, con un alza de 0,2%.
Los tres subíndices que componen al indicador registran variaciones mensuales positivas: la suba de mayor relevancia se da en el subíndice de Situación Macroeconómica, que tuvo una alza de 8,9%, seguido del subíndice Situación Personal, con 7,9%, y Bienes Durables e Inmuebles, con 3,7%.
El ICC aumentó en las tres regiones del país en que se divide el estudio Gran Buenos Aires, Interior y Capital con respecto al mes anterior.
El Gran Buenos Aires experimenta la suba más significativa, con un incremento de 9,1%, seguido del Interior del país, con 6,3%, y Capital Federal que tuvo un alza de 1%.
La confianza del consumidor aumenta tanto para los sectores de mayores ingresos como lo de menores recursos.
La suba intermensual del subcomponente de durables e inmuebles a nivel nacional se explica principalmente con una mayor predisposición a la compra de automóviles y casas, que marca una suba de 6,1%, ya que el subcomponente electrodomésticos aumenta pero en una menor magnitud, 1,95%.
En un comunicado, la casa de estudios indica que el resultado de junio es el mayor incremento intermensual de 2013, y ocurre luego de dos meses de caídas.
Con respecto a junio de 2012, el ICC relevado mensualmente por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad se mantiene prácticamente inalterado, con un alza de 0,2%.
Los tres subíndices que componen al indicador registran variaciones mensuales positivas: la suba de mayor relevancia se da en el subíndice de Situación Macroeconómica, que tuvo una alza de 8,9%, seguido del subíndice Situación Personal, con 7,9%, y Bienes Durables e Inmuebles, con 3,7%.
El ICC aumentó en las tres regiones del país en que se divide el estudio Gran Buenos Aires, Interior y Capital con respecto al mes anterior.
El Gran Buenos Aires experimenta la suba más significativa, con un incremento de 9,1%, seguido del Interior del país, con 6,3%, y Capital Federal que tuvo un alza de 1%.
La confianza del consumidor aumenta tanto para los sectores de mayores ingresos como lo de menores recursos.
La suba intermensual del subcomponente de durables e inmuebles a nivel nacional se explica principalmente con una mayor predisposición a la compra de automóviles y casas, que marca una suba de 6,1%, ya que el subcomponente electrodomésticos aumenta pero en una menor magnitud, 1,95%.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
2
Semana ANSES: adelantan el pago de jubilados, se activa el último bono de febrero y sube un requisito para el cobro de la AUH
3
Buenas noticias para jubilados ANSES: ¿hay aumento en marzo 2023?
4
"No podrán jubilarse": la alerta de ANSES a 800.000 jubilados por la falta del Pago de Deuda Previsional
5
Destacadas de hoy
CONFLICTO EN EL FRENTE DE TODOS
Se profundiza la interna en el Gabinete: Aníbal Fernández le pidió "cerrar el pico" a Wado de Pedro
Members
1
Cuál es el único empresario argentino que figura entre la élite de las empresas familiares más grandes del mundo
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del domingo 29 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy domingo 29 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla
3
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
4
El futuro del trabajo