Macri asume como Presidente, después de 12 años de kirchnerismo y en un complejo panorama económico
Electo en un ballottage, comenzará su mandato hasta 2019. CFK no irá a la Asamblea legislativa y Pinedo, como titular provisional del Senado, será quien le entregue los atributos de mando
Doce años, seis meses y quince días después, la Argentina cambiará de conducción política. Será el fin de ciclo del Frente para la Victoria y el inicio del mandato de Cambiemos, pero faltará la foto esperada entre Mauricio Macri, el presidente entrante, y Cristina Fernández de Kirchner, la jefa de Estado saliente, tras una semana de cruces entre ambos que derivaron en el inédito faltazo de la Presidenta a la jura de su sucesor en el Congreso y en un fallo de la jueza federal María Servini de Cubría que determinó que la presidencia de CFK finalizó anoche a las 23.59.59 y la de Macri iniciará este mediodía, luego de que el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, le entregue los atributos. Pinedo, justamente, estará a cargo del Poder Ejecutivo en la transición, durante las primeras 12 horas del día.
Luego de jurar, Macri brindará el discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa reunida en la Cámara de Diputados. Allí lo escucharán funcionarios porteños, bonaerenses, gobernadores, representantes de la Corte Suprema de Justicia y de distintos países del mundo, que llegarán especialmente para acompañarlo en el comienzo de su período. No estará el grueso de los legisladores kirchneristas, que se "solidarizaron" con la jefa de Estado y decidieron no participar, en repudio a la decisión de Servini de Cubría de "acortar" el mandato de Cristina.
Luego de jurar, está previsto que Macri se traslade desde el Congreso por Avenida de Mayo hasta la Casa Rosada en un automóvil descapotable, junto a su esposa, Juliana Awada, para completar el traspaso en el Salón Blanco. Si bien existía la posibilidad de que fuera el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien le entregara la banda al nuevo Presidente de la Nación, finalmente Macri se inclinó por Pinedo, aunque agradeció la "predisposición de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y, en especial, a su titular".
El raid presidencial de Macri proseguirá a las 14.30, cuando se traslade junto a a su esposa al Palacio San Martín de la Cancillería para saludar a las delegaciones extranjeras, mientras que a las 19.25 tomará juramento a sus ministros en el Salón del Bicentenario de la Casa de Gobierno, al que fueron invitadas 500 personas, entre funcionarios, familiares, gobernadores y funcionarios. A las 20.30 culminarán los actos protocolares y Macri ofrecerá a invitados especiales una función de gala en el Teatro Colón, a las 21.
Macri será el 53º presidente de la historia argentina, el octavo desde el regreso de la democracia en 1983 y el primero en 32 años no surgido ni de la Unión Cívica Radical ni del Partido Justicialista. Acuariano, de 56 años, llega al máximo peldaño de la función público después de una larga trayectoria en el sector empresario, fue electo presidente de Boca Juniors en 1995, cargo en el que se mantuvo hasta 2007, cuando asumió como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ayer, precisamente, el líder del PRO terminó su segundo mandato.
El electo presidente se impuso en el ballottage del 22 de noviembre sobre Daniel Scioli, el candidato oficialista, con el 51,34% de los votos. Su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, será vicepresidenta de la Nación y titular del próximo Senado. Macri sucederá a Cristina Fernández, que gobernó desde 2007. Será el inicio de un mandato que se extenderá hasta 2019 y en el que el Presidente deberá afrontar un complejo escenario económico futuro. Una nueva era. La de Mauricio Macri.