EL HALLAZGO, EL MAYOR EN UNA DÉCADA, ES CLAVE PARA CUMPLIR CON ENV O A BRASIL Y ARGENTINA
Bolivia aumentará 30% sus reservas de gas por un mega descubrimiento
Evo Morales y la petrolera francesa Total anunciaron el hallazgo de 3 billones de pies cúbicos en Santa Cruz. La argentina Tecpetrol, de Techint, participó como asociada
El gobierno de Bolivia y la petrolera francesa Total anunciaron ayer el descubrimiento de tres billones de pies cúbicos de gas en el oriente del país, el mayor hallazgo en una década en el país sudamericano, con el que podría incrementar sus reservas probadas en un 30%, hasta casi 13 billones. Del hallazgo también participó como asociada a Total la petrolera argentina Tecpetrol, del grupo Techint.
El presidente boliviano, Evo Morales, el titular de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Carlos Villegas, y el gerente general de Total en Bolivia, Jean Daniel Blasco, hicieron el anuncio desde el campo de gas Aquío, situado en el departamento oriental de Santa Cruz.
Con el nuevo hallazgo las reservas de Bolivia suben de 9,94 hasta casi 13 billones de pies cúbicos, subrayó Morales, quien calificó la noticia como una enorme alegría.
En tanto Villegas dijo que el descubrimiento es clave porque garantiza la provisión de gas para la Argentina y Brasil.
A su turno, Blasco destacó que Total en Bolivia, en sociedad con la argentina Tecpetrol, ratifica su compromiso con el desarrollo de los hidrocarburos y anunció que invertirá hasta u$s 800 millones en los proyectos de explotación del yacimiento hasta fines de la actual década, adicionales a los u$s 300 millones destinados a la exploración, incluyendo lo gastado en Aquío.
Se trata del primer gran descubrimiento de gas desde que Evo Morales llegó al poder en 2006 y decretó un año después la nacionalización del sector petrolero, la cual convirtió a las transnacionales que operan en el país en proveedoras de servicios a la compañía estatal YPFB.
La noticia llega además como un bálsamo para el gobierno, que soportaba duras críticas de analistas y opositores por la caída sostenida de las reservas de gas, el producto estrella de las exportaciones bolivianas. De hecho, hace tres semanas YPFB debió admitir la baja de reservas probadas luego de que un estudio de la estadounidense Ryder Scott, que el gobierno mantuvo en secreto varios meses, estableciera un nivel de 9,94 billones frente a los 26,7 billones de otro informe de 2005.
Evo volvió a acusar ayer a las empresas de haber inflado en su momento, a mediados de la década pasada, las reservas que poseían para mejorar sus acciones en las bolsas de valores.
Bolivia es el mayor exportador de gas de Sudamérica, con una producción actual de unos 45 mmcd destinados mayormente a Argentina y Brasil. Gran parte de la producción está en manos de Total, la brasileña Petrobras, la española Repsol-YPF y la británica BG.
El presidente boliviano, Evo Morales, el titular de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Carlos Villegas, y el gerente general de Total en Bolivia, Jean Daniel Blasco, hicieron el anuncio desde el campo de gas Aquío, situado en el departamento oriental de Santa Cruz.
Con el nuevo hallazgo las reservas de Bolivia suben de 9,94 hasta casi 13 billones de pies cúbicos, subrayó Morales, quien calificó la noticia como una enorme alegría.
En tanto Villegas dijo que el descubrimiento es clave porque garantiza la provisión de gas para la Argentina y Brasil.
A su turno, Blasco destacó que Total en Bolivia, en sociedad con la argentina Tecpetrol, ratifica su compromiso con el desarrollo de los hidrocarburos y anunció que invertirá hasta u$s 800 millones en los proyectos de explotación del yacimiento hasta fines de la actual década, adicionales a los u$s 300 millones destinados a la exploración, incluyendo lo gastado en Aquío.
Se trata del primer gran descubrimiento de gas desde que Evo Morales llegó al poder en 2006 y decretó un año después la nacionalización del sector petrolero, la cual convirtió a las transnacionales que operan en el país en proveedoras de servicios a la compañía estatal YPFB.
La noticia llega además como un bálsamo para el gobierno, que soportaba duras críticas de analistas y opositores por la caída sostenida de las reservas de gas, el producto estrella de las exportaciones bolivianas. De hecho, hace tres semanas YPFB debió admitir la baja de reservas probadas luego de que un estudio de la estadounidense Ryder Scott, que el gobierno mantuvo en secreto varios meses, estableciera un nivel de 9,94 billones frente a los 26,7 billones de otro informe de 2005.
Evo volvió a acusar ayer a las empresas de haber inflado en su momento, a mediados de la década pasada, las reservas que poseían para mejorar sus acciones en las bolsas de valores.
Bolivia es el mayor exportador de gas de Sudamérica, con una producción actual de unos 45 mmcd destinados mayormente a Argentina y Brasil. Gran parte de la producción está en manos de Total, la brasileña Petrobras, la española Repsol-YPF y la británica BG.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: todos los detalles del nuevo aumento de marzo para jubilados y pensionados
2
ANSES: calendario de pagos completo de febrero 2023, ¿cuándo y cuánto cobro?
3
Nuevos jubilados millonarios en la mira del Gobierno, con guiño del FMI
4
Aduana lanza una super subasta millonaria en pocos días: qué se puede conseguir a precio regalado
5
Destacadas de hoy
Members
1
Nuevos jubilados millonarios en la mira del Gobierno, con guiño del FMI
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 1 de febrero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 1 de febrero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Canasta profesional
La inflación pega en los bolsillos corporativos: cuánto aumentó el costo de vida de los ejecutivos argentinos
Apertura
Economía y Política
Larreta visitó a Macri en Cumelen y tuvo su foto para emparejar con Bullrich
Las más leídas
1
Cómo saber la ubicación de un celular con el número de teléfono: en simples pasos y sin que nadie se entere
2
Expulsión en Gran Hermano 2022: un participante podría recibir una fuerte sanción y deberá abandonar hoy la casa
3
Decretaron feriado el 31 de enero y se extiende el fin de semana largo
4
La excelente noticia de ANSES: todos los detalles del nuevo aumento de marzo para jubilados y pensionados
5
Canasta profesional
La inflación pega en los bolsillos corporativos: cuánto aumentó el costo de vida de los ejecutivos argentinos
Apertura