Ajuste fiscal

Una mala de ANSES: el Gobierno dio de baja el beneficio más utilizado por los jubilados

El organismo informó la baja de la prestación que era utilizada por miles de adultos mayores. ¿De qué se trata?

En esta noticia

Con el calendario de pagos confirmado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Gobierno informó que eliminó uno de los beneficios más utilizados por los jubilados y pensionados en el marco de su política de ajuste fiscal.

En la misma línea, hizo oficial el aumento de 2,2% y el bono de $ 70.000, ambos serán cobrados durante la fecha de pago de marzo.

Fecha de cobro: ANSES eliminó el beneficio más utilizado por los jubilados y pensionados

Mediante el Decreto 1039/2024, el Gobierno eliminó los créditos ANSES. El programa permitía a los adultos mayores recibir préstamos con una tasa de interés subsidiada.

En la misma línea, los préstamos podían ser solicitados por otros beneficiarios del organismo social como titulares de la AUH, AUE, trabajadores en relación de dependencia, entre otros.

Los titulares podían solicitar hasta $ 1.000.000 y podían pagar la financiación en 48 cuotas.

Fecha de cobro: qué pasará con los jubilados que solicitaron los créditos ANSES

Los jubilados y pensionados que hayan solicitado préstamos del organismo previsional deberán continuar con el pago de los mismo hasta que se cumplan las cuotas.

La medida implica que no se podrán realizar nuevas solicitudes para acceder a los créditos. Desde la página oficial de ANSES informaron que el débito se realizará entre el día 1 y el 10 de cada mes desde la cuenta bancaria informada.

En la misma línea, recalcaron que "es importante contar con fondos suficientes durante ese periodo para evitar acumular intereses moratorios".

Fecha de cobro: cuánto cobran los jubilados y pensionados ANSES en marzo

El organismo previsional hizo oficial el aumento de 2,2% para el pleno de los beneficiarios. La jubilación mínima pasará de $ 273.087 a $ 279.095, mientras que la máxima pasará a ser de $ 1.879.879.

A su vez, el Gobierno confirmó el pago del bono de $ 70.000, por lo que nadie cobrará menos de $ 349.095 durante las liquidaciones de marzo.

Fecha de cobro: cuándo cobran los jubilados y pensionados de ANSES 

ANSES continúa con el calendario de pagos de marzo para los jubilados y pensionados según la terminación del DNI. En las fechas de liquidación se acreditará el haber jubilatorio y el bono de refuerzo.

Jubilados y pensionados con la mínima

  • DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
  • DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
  • DNI terminados en 4: lunes 17 de marzo.
  • DNI terminados en 5 y 6: martes 18 de marzo.
  • DNI terminados en 7 y 8: miércoles 19 de marzo.
  • DNI terminados en 9: jueves 20 de marzo.

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de marzo.
  • Fin de semana largo del sábado 22 al lunes 24 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de marzo.

ANSES: ¿cuántos años de aporte hay que tener para jubilarse?

Desde el Gobierno informaron que no prorrogarán la moratoria previsional, programa que permitía acceder a una jubilación sin contar con los 30 años de aportes a través de la compra de periodos de deuda previsional.

Significa que para acceder a una jubilación se necesitarán los 30 años de aportes. En caso de no contar el requisito, se podrá tramitar una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual contempla el 80% del haber previsional básico.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • NHM

    Natalia Haydeee Maranzanaa

    17/03/25

    Busco trabajo de enfermería,en una institución,uno se esfuerzo en estudiar y entran acomodados sin saber nada

    Responder