EN VIVO

Tras el triunfo de Javier Milei, Patricia Bullrich define estrategia y el Gobierno trata de parar al blue

Argentina votó en primarias a los candidatos que participarán de las elecciones generales del 22 de octubre. Javier Milei fue el candidato más votado. Patricia Bullrich venció a Horacio Rodríguez Larreta en interna de Juntos por el Cambio y Sergio Massa a Juan Grabois en la de Unión por la Patria. Seguí el minuto a minuto.

"Se está resignificando el escenario de la primera vuelta", dice el consultor y analista político Gustavo Córdoba, quien estima al menos probable una victoria de Javier Milei sin pasar por el balotaje. Con los números a flor de piel, los números que sacó el precandidato presidencial de La Libertad Avanza lo dejan en una posición ventajosa sobre sus rivales más cercanos.Continuar leyendo

El día después de las PASO el Gobierno decidió lo que resistió durante casi cuatro años: una devaluación abrupta del peso contra el dólar oficial, a $ 350 -suba de un 22% diario en el tipo de cambio-, en línea con el atraso que había documentado el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta diciembre de 2022. Este nuevo tipo de cambio quedará fijo hasta el 30 de octubre, tras las elecciones generales.Continuar leyendo

"Hoy, estamos ante el peor escenario que podíamos atravesar", describió Marta Liotto, presidente del  Colegio de Corredores porteño (Cucicba), tras la victoria de Javier Milei en las PASO el pasado domingo. Incertidumbre, un sin fin de consultas y contratos que quedan en stand-by fueron el escenario que se vivió el lunes en la mayoría de las inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires.Continuar leyendo

Y se dio el cisne gris, que no era negro porque estaba en el radar, pero igual nos sorprendió a todos. Javier Milei en muchos sentidos es una gran incógnita, porque si gana sería un presidente con pocos diputados y casi sin senadores y con propuestas de política económica que en casi todos los casos son impracticables en la situación actual. Analicemos sus propuestas y veamos cuan viables son.Continuar leyendo

No hay grieta entre Mauricio Macri y Javier Milei. "Es enorme esta mayoría que quiere un cambio", le dijo el expresidente al libertario en una de las tantas comunicaciones que tuvo el ganador de las PASO en la larga noche en la que no durmió. En redes sociales Macri celebró que "Argentina está entrando en un cambio de era" mientras en su propio espacio miraban con preocupación el mapa nacional pintado con los colores de la Libertad Avanza.
Continuar leyendo

Luego de las elecciones PASO 2023, la sorpresa se apoderó del sistema político y los analistas. Pocos esperaban que el libertario Javier Milei sea el candidato más votado y que parta con ventaja para el 22 de octubre, dejando atrás a JxC y a Unión por la Patria. Pero con los números aun frescos, Jorge Asís se animó a dejar un pronóstico que sorprendió a todos. Continuar leyendo

Patricia Bullrich no se tomó un minuto para festejar su triunfo en las primarias de Juntos por el Cambio. Hoy se levantó a las 7, como todos los días, y se puso a planificar llamados, reuniones, análisis para organizar los próximos pasos. Arranca otra campaña es la consigna con la que abrió el día de trabajo, con miembros de la coalición que piensan que no hay lugar para decir que "ganamos en primera vuelta" de estas elecciones 2023.Continuar leyendo

El día después de las PASO tuvo un condimento especial que nadie esperaba. Luego de evitar durante mucho tiempo que la idea de una devaluación orgánica se instalara, incluso pese a la presión que impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI), finalmente el Banco Central le dio un fuerte empujón al dólar oficial, y lo llevó hasta los $ 350.Continuar leyendo

Los coletazos de las PASO empezaron a hacerse notar. Con un dólar un 20% más caro y a menos de una semana para el Día del Niño, los mayoristas de juguetes suspendieron las ventas  y durante la mañana de este lunes comenzaron a llegar las primeras listas de aumentos. "Hay entregas que no se van a hacer antes del domingo", advirtieron desde el sector,Continuar leyendo

"Te llamo en un rato, ahora es un lío". Un fabricante pyme intentaba digerir el nuevo escenario, a una hora de oficializada la devaluación de 22 por ciento, y pidió un tiempo para hablar. Poco después, coincidía con otros testimonios de empresas pequeñas, medianas y grandes, de distintos sectores: el salto cambiario tendrá un impacto directo e inmediato en los costos y en los precios y faltaban, hasta este mediodía, precisiones de parte de los funcionarios que administraban la macro y la micro y que se volvieron, en el último año, contacto frecuente para acordar precios y destrabar importaciones. Silenzio stampa.Continuar leyendo

"Estimados Bullrich y Milei. Lo primero que hay que hacer es un acuerdo político en la provincia de Buenos Aires. Ya. Es el mejor aporte a la gobernabilidad 2023-2027, gane quien gane. Transmite señal de final ciclo K. Hay que convertir la elección de octubre en un balotaje", escribió Martín Tetaz en Twitter, donde arrobó a ambos candidatos a presidente.

"Recuerden la lección de Rawls; siempre es más fácil hacer acuerdos político institucionales cuando no se conoce el resultado final y no se sabe de que lado de la distribución queda cada uno", agregó el diputado radical.


El día después de las elecciones PASO, el Gobierno decidió, finalmente, lo que resistió durante años: una devaluación del peso contra el dólar oficial, a $ 350 (un 22%). Así, empieza a cerrar la brecha que había marcado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exigía devaluar la moneda entre un 15% y un 25% para corregir desequilibrios y liberar el desembolso de 7500 millones de dólares la próxima semana.Continuar leyendo

Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 se realizaron este domingo 13 de agosto con una asistencia del 69,62% del padrón electoral, según datos oficiales. Con el 97,39% de las mesas escrutadas, se definió qué candidatos competirán en las generales de octubre 2023 para ser el sucesor de Alberto Fernández y quiénes no.Continuar leyendo

"Puede ser que se dé una reunión con el Fondo Monetario. Desde mi punto de vista el FMI no debería tener problemas con el programa que nosotros hemos planteado básicamente porque proponemos un ajuste fiscal mucho más profundo que el que ellos plantean", señaló el candidato de La Libertad Avanza.

Y agregó: "Argentina todos los problemas que tuvo con el FMI es porque nunca puso en orden las cuentas fiscales. Entonces no va a ser un problema para nosotros la relación con el Fondo Monetario Internacional".


Horacio Rodríguez Larreta se encontró, finalmente, con su destino. No le tocó ser candidato a Presidente, por lo menos esta vez. Lo que parecía que estaba ahí, al alcance de su vida enfocada y esforzada, aquello por lo que trabajó durante 20 años, se le diluyó como agua entre las manos en estas PASO. Parece increíble, pero es real. Continuar leyendo

Patricia Bullrich se consagró ganadora en las PASO de Juntos por el Cambio pero el optimismo, en el VIP del búnker, era "moderado". Los resultados de Javier Milei estuvieron por encima de lo esperado y ahora la candidata a Presidenta tendrá el desafío de imponerse en una elección de tercios en la que compite por un electorado similar al de su principal rival.Continuar leyendo

El círculo rojo digería anoche el excepcional resultado de Javier Milei, el triunfo contundente de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y el magro desempeño del peronismo, y trataba de sacar conclusiones preliminares. Consumía informes que apostaban a un triunfo de JxC por tres o cinco puntos, que mantuviera competitivo a Sergio Massa, y se preguntaba si la foto de las PASO le dejará herramientas al ministro de Economía para seguir gestionando la crisis y buscar entrar al balotaje en octubre.Continuar leyendo

El Gobierno se anticipó al resultado de las elecciones y presentó el sábado una serie de medidas a tomar a partir de este lunes que incluyen la firma de nuevos créditos para reforzar reservas -con la expectativa de mayor volatilidad el lunes- y el armado de un Presupuesto con déficit cero para 2024 como señales al Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene pendiente girar u$s 7500 millones a partir del 21 de agosto.Continuar leyendo

El mapa con apenas cinco provincias a favor de Unión por la Patria (Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Catamarca) aterra al oficialismo que anoche mismo en el búnker electoral empezó a diagramar cómo seguir adelante después del vuelco a la derecha del electorado. Sergio Massa, como Mauricio Macri en la derrota de las PASO de 2019, necesita un 'sí se puede' para buscar romper el escenario de tres tercios que dejó este domingo electoral. Cuatro años atrás Macri subió de un turno al otro, aunque no le alcanzó.Continuar leyendo

El día después de las elecciones PASO arranca con el foco puesto en el rebote de los sorpresivos resultados sobre los tipos de cambio -dólar oficial y paralelos-, pero también en las medidas inmediatas que tomará el Gobierno tanto para mejorar su performance de cara a octubre como para asegurar el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se prevé que se concretará el próximo martes 22 de agosto.Continuar leyendo

El mensaje de las urnas fue lapidario para las fuerzas tradicionales y moderadas de la política y abrió un escenario inesperado tanto para el Gobierno como para Juntos por el Cambio. Fue el único resultado de estas PASO 2023 que las encuestas no habían pronosticado durante todos los meses previos con Javier Milei a la cabeza. Uno que pone a la Argentina y sus protagonistas políticos ante un desafío inédito en sus 40 años de democracia frente al panorama que se abre de tres candidatos en cerrada disputa hacia octubre.Continuar leyendo

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés