Juan Manzur, sobre las negociaciones con el FMI: "La decisión política del Gobierno argentino es acordar"
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó que "la única condición para acordar con el Fondo Monetario es que el país pueda seguir en este sendero de crecimiento".
Juan Manzur, jefe de Gabinete del Gobierno nacional, en las últimas horas hizo referencia a las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y manifestó que "la única condición para acordar es que el país pueda seguir en este sendero de crecimiento"
El funcionario nacional planteó que "la deuda heredada del gobierno de (Mauricio) Macri es un problema muy grave de toda la Argentina, no de un sector", e insistió en el "firme" rechazo a un programa de ajuste porque, explicó, "eso recaería sobre los sectores más vulnerables".
Con esa definición, se refirió a la necesidad de defender el crecimiento económico, una prioridad sobre la que volvió varias veces a lo largo de la entrevista con Télam, y que en 2021 se reflejó en el alza del 10% de la actividad, en la baja del desempleo (de 8,2% al cierre del tercer trimestre, según el Indec) y en la exportación de "volúmenes que hace años no se lograron".
José Luis Espert le pegó a Javier Milei e incluso tildó a un proyecto suyo de "populista"
Asimismo, puntualizó que esos logros se relacionan con otro objetivo central del gobierno del Frente de Todos (FdT): "Mejorar los indicadores de pobreza a pasos cada vez más rápidos".
"Lo que se busca es acordar, lo que se quiere es acordar, la decisión política del Gobierno argentino, tal cual lo expresa el Presidente, es acordar. Lo único que pide la Argentina es poder seguir creciendo, ese es el punto central", remarcó sobre las tensas tratativas con el FMI apenas iniciado el reportaje, el primero que concedió desde que Alberto Fernández lo designó ministro coordinador.
Durante la reunión con los gobernadores el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que existen diferencias con algunos accionistas de peso en el organismo -EEUU es el mayor- por la velocidad con la que el país debería aplicar un programa de reducción del déficit.
Qué dijo Carla Vizzotti sobre la posibilidad de imponer medidas restrictivas a nivel nacional
"Yo no tengo dudas de que, si aceptan las condiciones de respetar que Argentina pueda seguir creciendo a los niveles normales que hoy requiere nuestra economía para sacar a mucha gente que hoy está en una situación difícil y vulnerable, se va a llegar a un acuerdo", analizó Manzur sobre ese punto.
Previamente, el jefe de Gabinete recordó que cualquier cronograma de repago de la deuda con el FMI "excede los mandatos constitucionales de los actos electorales", por lo que convocó a "buscar soluciones" a través del "diálogo, la apertura y la búsqueda de consenso" entre todos los sectores políticos.
Fuente: Télam.
Las más leídas de Economía y Política
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas
Destacadas de hoy
Nuevo IFE: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos de la ANSES

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado

Juan Veiga
parecia mas inteligente, le estan haciendo poner la cara y perder el caudal politico, cuando sabe que no van a acordar con el imf,