Juan Carlos de Pablo polémico: prefiere que el Congreso no funcione y explicó por qué
El economista entregó definiciones sobre la actualidad del país además de resaltar cómo recibirá las cuentas un futuro gobierno
En un año donde las elecciones marcarán el transcurso de la política argentina, el economista Juan Carlos de Pablo entregó definiciones sobre cómo impactaran los comicios en la economía además de arriesgar un inesperado balotaje en noviembre.
Durante una charla con clientes de la empresa Planexware, de Pablo opinó que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, "no existe" y que "habla y nadie le da pelota" sobre la principal figura del oficialismo que busca recobrar protagonismo con el operativo clamor por su candidatura.
"Fue importantísima la pérdida de la elección en 2021. Dos años de debilidad política no se pueden recuperar. Nadie les da ni cinco de pelota y también tiene que ver la importancia con cómo quedaron conformadas las cámaras", analizó el economista durante su alocución.
De Pablo también tuvo una sorprendente definición sobre el Poder Legislativo en este momento: "La gente dice 'no funciona el Congreso', y yo digo: menos mal. Si funcionara, tendríamos 25 miembros en la Corte. ¿Nos cuesta? Lo pago con gusto".
¿Balotaje entre Larreta y Milei?
El economista y profesor universitario se refirió además a las próximas elecciones y analizó que "parece claro que es muy pequeña la probabilidad de que gane el Frente de Todos. Milei dice que está empatado con ellos. Haciéndose el loco, sube. ¿Para qué se va a hacer el cuerdo?".
"La probabilidad de que sea presidente es baja, pero la probabilidad de balotaje entre Milei y Juntos por el Cambio, es alta. Es un dato importante. Pese a lo que hoy se dice, van a tener que sentarse a hablar", en coincidencia con lo que informó Bloomberg sobre un crecimiento del candidato liberal frente a la crisis.
Juan Carlos de Pablo, lapidario: "No le pidas un plan a un Gobierno que no existe"
También advirtió que "el 10 de diciembre, si gana Juntos por el Cambio, espero que hayan aprendido algunas cosas. Tiene que haber solo un ministro de Economía. Me parece interesante lo que dijo Horacio Rodríguez Larreta sobre que le ocupen la calle, pero su política va a ser eliminar los intermediarios".
Por último, tuvo un elogio con Sergio Massa, con el cual consideró que se metió porque ya estaba en el barco. Dijo, ´nos estamos yendo a la m..., voy a ver si puedo hacer algo. Con ojos en el momento en el que renunció Silvina Batakis, no lo está haciendo tan mal", pero sobre lo que agregó que "no se sabe si llegará a las PASO, y él tampoco lo sabe".
Compartí tus comentarios