Minuto a minuto

Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina

Argentina elige a su próximo presidente el 22 de octubre. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan, quiénes son los principales postulantes y cómo consultar el padrón electoral.

En su faceta que mejor lo caracteriza, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Nestor Grindetti firmara 35 compromisos de gestión en cada uno de los municipios que visitara hasta el próximo 22 de octubre. Obras, seguridad, educación, salud, transporte y desarrollo productivo, serán los principales ejes de gobierno que impulsará Grindetti en cada uno de sus actas compromiso.Continuar leyendo

Javier Milei apuesta todo para aumentar el caudal electoral en la provincia de Buenos Aires. Durante septiembre, el candidato a Presidente de La Libertad Avanza participó de seis caravanas en ese distrito junto a su postulante para la gobernación Carolina Píparo. La última se dio el lunes pasado en el municipio de San Martín; con el objetivo de seguir ampliando su presencia y buscar el batacazo de la primera vuelta.Continuar leyendo

Sergio Massa le hizo un guiño a un gobernador electo y a otro le hizo un pedido. Rolando 'Rolo' Figueroa quedará al frente de Neuquén a partir del próximo 10 de diciembre pero hasta el día anterior será diputado nacional. El neuquino votó a favor de la media sanción de la quita de Ganancias que si bien significará un recorte en la Coparticipación de las provincias será un beneficio que alcance especialmente a los trabajadores petroleros. Con él, Massa suma a favor de la ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) para la que aseguró que ya tiene los votos en el Congreso. Continuar leyendo

El debate de candidatos a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no tuvo ni siquiera el llamado round de estudio. Desde el comienzo la situación se tensó por una serie de problemas técnicos que impidieron el uso de la palabra de uno de los aspirantes a conducir el distrito, a lo que Ramiro Marra, de la Libertad Advanza, alcanzó a calificar con un ´no sirven ni para gestionar un debate´, según soltó, casi entre dientes, sin que quedara claro a quién se refería.
Continuar leyendo

La difusión por parte del INDEC del dato de pobreza correspondiente al primer semestre de 2003 motivó reacciones de todo tipo, la mayoría negativas porque ese flagelo experimentó una nueva suba y llegó al 40,1% en ese período, mientras que la indigencia se situó en el 9,3%.

Una de estas reacciones correspondió a Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente por Hacemos Nuestro País, la fórmula que como candidato a presidente lidera el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. 

Randazzo tuiteó en la red social X: "No sólo ninguno de los dos gobiernos frenó la pobreza sino que por el contrario volvió a crecer. ¿Te imaginas cuatro años más con los mismos?".

En el posteo, además de su frase, proyectó imágenes de quienes han gobernado en los últimos años, es decir de Mauricio Macri y de Alberto Fernández.

En el marco de la campaña electoral, los candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Unión por la Patria) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza) recorrieron este miércoles el evento Somos Industria, organizado por cámaras de ese distrito y en el que analizaron la coyuntura política y económica, a la vez que adelantaron las principales medidas que impulsarán en una eventual próxima gestión.Continuar leyendo

En varios países de las democracias occidentales cuesta entender qué es lo que está sucediendo con el surgimiento de ciertos liderazgos disruptivos. Como lo que ha sucedido con Trump, Meloni, Bolsonaro o Boris Johnson por ejemplo. Y lo que está pasando con la explosiva aparición de Milei. Entonces es bueno preguntarse qué tienen en la cabeza los políticos y los que los votan.Continuar leyendo

Fernando Flores Maio

Con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, este jueves Diputados inicia el tratamiento en comisión del proyecto de ley "Compra sin IVA" impulsado por el ministro de Economía Sergio Massa. Juntos por el Cambio, que la semana pasada se alineó para votar en contra de la suba del piso de Ganancias, también impulsada por el candidato a presidente, tiene sus reparos en torno a la medida, pero no terminó de fijar una postura. Los motivosContinuar leyendo

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles para pactar un nuevo aumento de este indicador, correspondiente para el último trimestre del año. Al margen de esa novedad, a partir de este miércoles, el candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, no podrá participar de anuncios de gobierno en el marco de la campaña electoral, dado que restan 25 días para que se desarrollen las elecciones generales de la cuál formará parte.
Continuar leyendo

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, admitió que en la gestión anterior de Cambiemos se cometieron errores en materia industrial. "Muchas PyMEs se me acercaron para marcarme los errores", reconoció. Por ello, aseguró que si llega a la Presidencia "no haré una apertura indiscriminada como proponen otros, pero sí brindaré condiciones competitivas para que las empresas puedan exportar".Continuar leyendo

Tres de los promotores de la candidatura de Cristina Kirchner se han convertido en los soldados más fieles que en la provincia de Buenos Aires pueden tener Sergio Massa y Axel Kicillof. Mario Secco, intendente de Ensenada; Jorge Ferraresi de Avellaneda y el ministro de Desarrollo con la Comunidad Andrés 'Cuervo' Larroque que tanto batallaron para que la Vicepresidenta se volviera a presentar convocan para este miércoles 27 al mayor acto de Unión por la Patria en territorio bonaerense.Continuar leyendo

"Quema de naves": no hay otra forma de describir mejor las medidas que está impulsando el gobierno en estos últimos días. Desde la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días, pasando por la devolución del IVA y terminando en el resonante proyecto de ley que, prácticamente eliminaría el Impuesto a las Ganancias de los asalariados, quedando apenas unos 80.000 trabajadores que lo seguirían pagando. El impacto de estas medidas, más allá de su utilización para fines de campaña, deja al próximo gobierno con el desafío de cómo "rellenar" esos "baches" en la recaudación.Continuar leyendo

Francisco Pugliese

La incertidumbre electoral está afectando cada vez más a los depósitos en pesos a plazo fijo. No sólo en el stock total, sino también en la reducción de los tiempos, ya que ahora casi la totalidad está constituida a plazos menores a 60 días y este tipo de colocaciones concentra la proporción más alta de por lo menos las últimas dos décadas.Continuar leyendo

Ramiro Gutiérrez es diputado nacional de Unión por la Patria, pero dirige a la par los equipos de Seguridad de la campaña presidencial de Sergio Massa, quien lo encomendó a viajar a la Comuna 13 de Medellín y a Israel para importar modelos que permitan reducir la inseguridad, en particular desde la prevención y la detección del delito.Continuar leyendo

La triple victoria de Juntos por el Cambio de septiembre da un envión político a Patricia Bullrich aunque difícilmente vaya más allá de lo simbólico. Una lectura comparativa de los resultados nacionales y locales en Santa Fe, Chaco y Mendoza muestra que prevalecen las lógicas cruzadas de votación a la hora de elegir autoridades locales o nacionales.Continuar leyendo

A través de una carta enviada esta mañana, la candidata presidencial del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Myriam Bregman , rechazó la invitación del embajador estadounidense, Marc Stanley "para conversar y profundizar nuestras relaciones bilaterales". La decisión de la dirigente política se basa en  que los postulantes argentinos no deberían debatir las propuestas locales con "representantes diplomáticos de otros países" ya que, según dijo, se trata de "una posición soberana elemental".Continuar leyendo

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés