Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina
Argentina elige a su próximo presidente el 22 de octubre. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan, quiénes son los principales postulantes y cómo consultar el padrón electoral.
Por qué Milei no hablaría hasta el debate y quién es el consultor secreto que lo asesora
La campaña electoral de Javier Milei se frenó intempestivamente. Luego de varias semanas de apariciones frenéticas en el ámbito mediático como en el territorio, desde su círculo chico acordaron en resguardarlo de cara al debate presidencial que tendrá lugar este domingo en Santiago del Estero.Continuar leyendo
En su faceta que mejor lo caracteriza, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Nestor Grindetti firmara 35 compromisos de gestión en cada uno de los municipios que visitara hasta el próximo 22 de octubre. Obras, seguridad, educación, salud, transporte y desarrollo productivo, serán los principales ejes de gobierno que impulsará Grindetti en cada uno de sus actas compromiso.Continuar leyendo
Quién ganará para presidente según la última encuesta y cómo puede salir el balotaje
Las elecciones 2023 entran en etapa de definición para conocer quién será el próximo Presidente que gobierne desde la Casa Rosada por los próximos cuatro años entre los tres principales candidatos que superaron las PASO: Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa intensifican sus campañas para sumar votos.Continuar leyendo
Martín Redrado reveló su plan para acabar con la inflación: "Hay que..."
A menos de un mes para las elecciones generales del 22 de octubre y en el marco de una aceleración inflacionaria tras la devaluación del 22% posPASO, la economía se mantiene como el principal foco de la campaña.Continuar leyendo
Una encuesta revela qué candidato se queda con los votos de Larreta para llegar al balotaje
Una encuesta realizada por la consultora Opinaia analizó el escenario electoral entre el 11 y el 20 de septiembre y consultó a 2000 argentinos y argentinas la percepción que tienen sobre los candidatos que compiten por la Rosada y a quién votarían rumbo a las elecciones generales.Continuar leyendo
Cómo es el plan de Milei y Píparo para tratar de ganar la provincia de Buenos Aires
Javier Milei apuesta todo para aumentar el caudal electoral en la provincia de Buenos Aires. Durante septiembre, el candidato a Presidente de La Libertad Avanza participó de seis caravanas en ese distrito junto a su postulante para la gobernación Carolina Píparo. La última se dio el lunes pasado en el municipio de San Martín; con el objetivo de seguir ampliando su presencia y buscar el batacazo de la primera vuelta.Continuar leyendo
Detrás de las chicanas entre los candidatos porteños: equipos, consejos y evaluación minuto a minuto
Jorge Macri, primero en todas las encuestas, buscó no caer en la tentación de la pelea. Su objetivo era mostrarse como "el adulto en una pelea de adolescentes", alguien "responsable de llevar adelante una gestión en medio de las turbulencias" económicas de una Argentina agobiada por la inflación y la incertidumbre. Continuar leyendo
Se acentúa la salida de los bonos en pesos cuanto más cerca de las elecciones
Parece que todo lo que sea pesos genera fobia en los inversores. Los bonos nominados en la moneda nacional ayer sufrieron nuevas caídas producto de ventas por la suba del dólar en la Bolsa pero más que nada por las expectativas de que este fenómeno se acentúe en las tres semanas y media que restan hasta la primera vuelta.Continuar leyendo
El mercado del dólar MEP se dio vuelta y fue un "descontrol" la última media hora, desde las 16,30 hasta las 17,00. Nunca fue tan grande la dispersión de precio entre el AL30, donde interviene el BCRA, en sus dos modalidades. Continuar leyendo
El peso de Vaca Muerta en la elección y las alianzas subterráneas que teje Massa
Sergio Massa le hizo un guiño a un gobernador electo y a otro le hizo un pedido. Rolando 'Rolo' Figueroa quedará al frente de Neuquén a partir del próximo 10 de diciembre pero hasta el día anterior será diputado nacional. El neuquino votó a favor de la media sanción de la quita de Ganancias que si bien significará un recorte en la Coparticipación de las provincias será un beneficio que alcance especialmente a los trabajadores petroleros. Con él, Massa suma a favor de la ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) para la que aseguró que ya tiene los votos en el Congreso. Continuar leyendo
Dardos y disputas en el debate de los candidatos porteños: cuáles fueron las polémicas más ásperas
El debate de candidatos a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no tuvo ni siquiera el llamado round de estudio. Desde el comienzo la situación se tensó por una serie de problemas técnicos que impidieron el uso de la palabra de uno de los aspirantes a conducir el distrito, a lo que Ramiro Marra, de la Libertad Advanza, alcanzó a calificar con un ´no sirven ni para gestionar un debate´, según soltó, casi entre dientes, sin que quedara claro a quién se refería.
Continuar leyendo
La difusión por parte del INDEC del dato de pobreza correspondiente al primer semestre de 2003 motivó reacciones de todo tipo, la mayoría negativas porque ese flagelo experimentó una nueva suba y llegó al 40,1% en ese período, mientras que la indigencia se situó en el 9,3%.
Una de estas reacciones correspondió a Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente por Hacemos Nuestro País, la fórmula que como candidato a presidente lidera el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
No solo ninguno de los dos gobiernos frenó la pobreza, sino que, por el contrario, volvió a crecer. ¿Te imaginás 4 años más con los mismos? pic.twitter.com/LEmFpGvPZJ
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) September 27, 2023
Randazzo tuiteó en la red social X: "No sólo ninguno de los dos gobiernos frenó la pobreza sino que por el contrario volvió a crecer. ¿Te imaginas cuatro años más con los mismos?".
En el posteo, además de su frase, proyectó imágenes de quienes han gobernado en los últimos años, es decir de Mauricio Macri y de Alberto Fernández.
El número que preocupa y la condición del voto clave para ganar las elecciones
En un escenario de marcada paridad entre tres fuerzas, la relación de los candidatos con los argentinos en situación de pobreza tendrá un efecto decisivo a la hora de elegir quién será el próximo presidente.Continuar leyendo
Kicillof les advirtió a los industriales que se extinguirían si asumen Milei o Bullrich
En el marco de la campaña electoral, los candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Unión por la Patria) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza) recorrieron este miércoles el evento Somos Industria, organizado por cámaras de ese distrito y en el que analizaron la coyuntura política y económica, a la vez que adelantaron las principales medidas que impulsarán en una eventual próxima gestión.Continuar leyendo
En el corazón de cualquier democracia saludable deberíamos poder encontrar fácilmente mecanismos de participación ciudadana para que cualquiera de nosotros, que tenga un interés legítimo acerca de un tema en particular, tenga la posibilidad de alzar su voz e influir de forma transparente en la toma de decisiones gubernamentales. Continuar leyendo
Debate presidencial: qué canal lo transmite en vivo y quiénes moderan
Luego de que en las PASO 2023 se definió quiénes serán los candidatos para suceder a Alberto Fernández en la presidencia, los cinco se medirán en las urnas el 22 de octubre y a menos de un mes de las elecciones participarán de dos debates.Continuar leyendo
Un sondeo expone el perfil de líder político que buscan los argentinos: qué candidato se parece más
Los argentinos proyectan para el futuro inmediato la figura de un Presidente que gobierne "con mano dura", con estilo fuerte en la política, incluso, más allá del respeto por las normas vigentes y que resuelva los problemas reales de la gente.Continuar leyendo
Elecciones en CABA: hora y TV del debate de candidatos a jefe de Gobierno
Los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda-Unidad) participarán este miércoles del debate público estipulado como obligatorio en el Código Electoral porteño previo a las elecciones de octubre.Continuar leyendo
Rodeada de jefes y candidatos provinciales, Bullrich desafía a Milei: "Tiene a la casta adentro"
Patricia Bullrich exhibió músculo político. La presidenciable de Juntos por el Cambio reunió anoche a los gobernadores actuales, gobernadores electos y los candidatos a ese cargo que competirán en paralelo a las elecciones nacionales. Continuar leyendo
Carlos Melconian fue designado por Patricia Bullrich como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones presidenciales, pero ahora el economista advirtió a la candidata por la postura que tomó el Gobierno.Continuar leyendo
¿Qué tienen en la cabeza los políticos?
En varios países de las democracias occidentales cuesta entender qué es lo que está sucediendo con el surgimiento de ciertos liderazgos disruptivos. Como lo que ha sucedido con Trump, Meloni, Bolsonaro o Boris Johnson por ejemplo. Y lo que está pasando con la explosiva aparición de Milei. Entonces es bueno preguntarse qué tienen en la cabeza los políticos y los que los votan.Continuar leyendo
Juntos define si acompaña el 'Compre sin IVA': las dudas sobre el costo del proyecto
Con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, este jueves Diputados inicia el tratamiento en comisión del proyecto de ley "Compra sin IVA" impulsado por el ministro de Economía Sergio Massa. Juntos por el Cambio, que la semana pasada se alineó para votar en contra de la suba del piso de Ganancias, también impulsada por el candidato a presidente, tiene sus reparos en torno a la medida, pero no terminó de fijar una postura. Los motivosContinuar leyendo
Bonos, créditos, retenciones y ganancias: una por una, las 26 medidas de Massa y a quiénes abarca
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles para pactar un nuevo aumento de este indicador, correspondiente para el último trimestre del año. Al margen de esa novedad, a partir de este miércoles, el candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, no podrá participar de anuncios de gobierno en el marco de la campaña electoral, dado que restan 25 días para que se desarrollen las elecciones generales de la cuál formará parte.
Continuar leyendo
Bullrich les dejó una promesa a las pymes industriales: qué piensa hacer si gana
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, admitió que en la gestión anterior de Cambiemos se cometieron errores en materia industrial. "Muchas PyMEs se me acercaron para marcarme los errores", reconoció. Por ello, aseguró que si llega a la Presidencia "no haré una apertura indiscriminada como proponen otros, pero sí brindaré condiciones competitivas para que las empresas puedan exportar".Continuar leyendo
Massa ya no puede hacer anuncios y apuesta a la campaña vertical con Kicillof y el peronismo bonaerense
Tres de los promotores de la candidatura de Cristina Kirchner se han convertido en los soldados más fieles que en la provincia de Buenos Aires pueden tener Sergio Massa y Axel Kicillof. Mario Secco, intendente de Ensenada; Jorge Ferraresi de Avellaneda y el ministro de Desarrollo con la Comunidad Andrés 'Cuervo' Larroque que tanto batallaron para que la Vicepresidenta se volviera a presentar convocan para este miércoles 27 al mayor acto de Unión por la Patria en territorio bonaerense.Continuar leyendo
Las dos fuerzas políticas que dominaron las preferencias electorales en Argentina durante el último siglo agonizan en un estado de impotencia y desorientación sin precedentes mientras el país profundiza la situación de anomia social e institucional.Continuar leyendo
Tras las últimas medidas, un importante encuestador dio el pronóstico menos deseado para Milei: "Es posible..."
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa se disputan la presidencia de la Argentina en las elecciones 2023 en una lucha que se dará casi voto a voto en los comicios Generales de octubre, por lo que uno de los principales politólogos del país adelantó que tal vez el libertario no acceda al balotaje.Continuar leyendo
Cómo son los escenarios que anticipa una de las firmas más consultadas
Los distintos escenarios que pueden darse según el resultado de las próximas elecciones del 22 de octubre y la incertidumbre por la paridad entre los candidatos fueron analizados por una de las principales consultoras que detalló qué puede pasar el lunes tras las Generales.Continuar leyendo
El sorpresivo elogio de Claudio Zuchovicki a un candidato presidencial: "Me saco el sombrero"
A menos de un mes para las elecciones generales, y en medio de un escenario económico en el que reina la incertidumbre, Claudio Zuchovicki analizó el panorama considerando a los candidatos más votados.Continuar leyendo
Cómo votan los argentinos: una encuesta revela quiénes eligen a cada candidato
Las elecciones 2023 se encuentran en plena campaña de cara a las Generales del 22 de octubre, fecha en la que podría conocerse el nuevo presidente de los argentinos, pero un reciente informe muestra adónde debe ir a buscar los votos cada candidato si pretende llegar a la Casa Rosada.Continuar leyendo
Los precios de las propiedades tocaron su piso y subirán después de las elecciones, según expertos
Los especialistas del mercado inmobiliario creen que las propiedades ya tocaron su piso y que los valores podrían subirán tras las elecciones. En ese sentido, en agosto, ya se percibió un repunte en el movimiento de las operaciones de compraventa. Continuar leyendo
Ganancias: cuando se hace política con los impuestos
"Quema de naves": no hay otra forma de describir mejor las medidas que está impulsando el gobierno en estos últimos días. Desde la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días, pasando por la devolución del IVA y terminando en el resonante proyecto de ley que, prácticamente eliminaría el Impuesto a las Ganancias de los asalariados, quedando apenas unos 80.000 trabajadores que lo seguirían pagando. El impacto de estas medidas, más allá de su utilización para fines de campaña, deja al próximo gobierno con el desafío de cómo "rellenar" esos "baches" en la recaudación.Continuar leyendo
Plazo fijo: cómo impacta la incertidumbre electoral en los tiempos de colocación
La incertidumbre electoral está afectando cada vez más a los depósitos en pesos a plazo fijo. No sólo en el stock total, sino también en la reducción de los tiempos, ya que ahora casi la totalidad está constituida a plazos menores a 60 días y este tipo de colocaciones concentra la proporción más alta de por lo menos las últimas dos décadas.Continuar leyendo
El referente en Seguridad de Massa revela el plan contra el delito en el Conurbano y los narcos en Rosario
Ramiro Gutiérrez es diputado nacional de Unión por la Patria, pero dirige a la par los equipos de Seguridad de la campaña presidencial de Sergio Massa, quien lo encomendó a viajar a la Comuna 13 de Medellín y a Israel para importar modelos que permitan reducir la inseguridad, en particular desde la prevención y la detección del delito.Continuar leyendo
Triunfos en Santa Fe, Chaco y Mendoza: por qué es difícil que Bullrich capitalice el resultado
La triple victoria de Juntos por el Cambio de septiembre da un envión político a Patricia Bullrich aunque difícilmente vaya más allá de lo simbólico. Una lectura comparativa de los resultados nacionales y locales en Santa Fe, Chaco y Mendoza muestra que prevalecen las lógicas cruzadas de votación a la hora de elegir autoridades locales o nacionales.Continuar leyendo
Compre sin IVA: el proyecto ingresó a Diputados y el jueves comienza su discusión
La Cámara de Diputados recibió el proyecto denominado "Compre sin IVA", una iniciativa promovida por el ministro de Economía, Sergio Massa, que comenzará su proceso de discusión en comisiones el próximo jueves.Continuar leyendo
Monotributo AFIP: los dos nuevos beneficios clave que ya oficializó el Gobierno, ¿qué cambia?
Este lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó una serie de medidas de alivio para los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del Monotributo, las cuales el ministro de Economía Sergio Massa había adelantado la semana previa.Continuar leyendo
Massa aprovecha las últimas 48 horas habilitadas para anuncios y arranca un raid de cortes de cintas
Frenéticas últimas 48 horas de cortes de cintas y anuncios de gestión son las que vive intensamente Sergio Massa. Por momentos parecería necesitar un clon para llegar de un evento al otro antes de que arranque la veda para actos de gobierno en el tramo final de la carrera electoral 2023. Continuar leyendo
Massa prometió un "gobierno de unidad" y generó ruido en Juntos por el Cambio
Mientras Juntos por el Cambio aguardaba el triunfo de Alfredo Cornejo en Mendoza, un acto que tuvo como protagonistas a los gobernadores del Norte Grande con el ministro de Economía, Sergio Massa, volvió a generar ruidos internos en la coalición opositora. Continuar leyendo
Qué va a pasar con el dólar y por qué es "el arca de Noé", según Roberto Cachanosky
A menos de un mes de las elecciones generales en las que los argentinos elegirán a su próximo presidente, la incertidumbre política agrava el ya complicado contexto macroeconómico.Continuar leyendo
Myriam Bregman rechazó una reunión con el embajador de EE.UU.: los motivos
A través de una carta enviada esta mañana, la candidata presidencial del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Myriam Bregman , rechazó la invitación del embajador estadounidense, Marc Stanley "para conversar y profundizar nuestras relaciones bilaterales". La decisión de la dirigente política se basa en que los postulantes argentinos no deberían debatir las propuestas locales con "representantes diplomáticos de otros países" ya que, según dijo, se trata de "una posición soberana elemental".Continuar leyendo
El Gobierno inició un "paro activo" con empleados públicos para criticar a la oposición
El Gobierno impulsó este lunes otro "paro activo", esta vez con empleados públicos, en contra de las propuestas que plantea la oposición en materia de inversión en infraestructura. Continuar leyendo
La UCR vs. Macri: se profundiza la grieta y cruje Juntos por el Cambio
El gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, calentó la interna de Juntos por el Cambio al apuntar contra el expresidente Mauricio Macri, ensanchando la brecha entre el radicalismo y el PRO.Continuar leyendo
La consultora más precisa de las PASO reveló un resultado que sorprende a Milei
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) publicó la primera encuesta presencial de cara a las elecciones generales de octubre. Se trata de un informe esperado, dado que esta consultora fue una de las que mejor predijo el resultado en 2019 y para las PASO.Continuar leyendo
Cotización especial para el flujo y menú para desactivar el stock
La historia ocurre dos veces según Karl Marx: la primera vez como una tragedia y la segunda como una farsa. Pero en economía parece que no se repite nunca.Continuar leyendo