El Gobierno le respondió a Cristina Kirchner: "No hay festival de importaciones"
La portavoz contradijo con estadísticas los dichos de la vicepresidenta. También negó vínculos de los tripulantes del avión con organizaciones terroristas
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió esta mañana a las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien habló de un "festival de importaciones", insistió que "en este momento, la balanza sigue siendo muy favorable" para la Argentina.
"No hay un festival de importaciones", aseguró la portavoz ante la consulta de un periodista en su habitual conferencia en Casa Rosada. "Tenemos números de crecimiento que hay que sostener y cuidar", añadió.
"Todas las opiniones son bienvenidas, sobro todo cuando vienen de la vicepresidenta y expresidenta Cristina Kirchner. Tenemos mucha más exportación que importación, en los 15 rubros que medimos. Vamos a terminar el año en nivel récord. Tenemos una tirantez en algún tipo de importaciones dentro de ciertos rubros. Hay que mirar que las importaciones que vengan sean para el régimen productivo que queremos impulsar", explicó.
Fiesta de importaciones: el dato, el relato y el peligro de un costo muy alto
Por otra parte, luego de que la Justicia decidiera dejar sin efecto los plazos vigentes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la presentación y el pago de las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, la portavoz consideró que la medida es "arbitraria".
"La AFIP y el Gobierno consideran que esta medida es arbitraria, tomada por una jueza de primera instancia de la Ciudad", dijo la funcionaria y aclaró que "rige solamente para los contadores que hacen sus propias declaraciones juradas en la Ciudad de Buenos Aires o para quienes tienen una delegación formal".
Consultada sobre la Cumbre del G7, a la que Argentina fue invitada, Cerruti expresó: "El sábado salimos para participar de la cumbre por primera vez, como país invitado. Llevaremos la voz del sur, como lo hizo el Presidente en otras reuniones. Habrá varias reuniones bilaterales, que se están confirmando en este momento".
A su vez, descartó nuevos aumentos en las tarifas. "Se está trabajando en la segmentación de tarifas. Va a ser un procedimiento muy sencillo, como cualquier trámite a través de Mi Argentina. Habrá tres meses entre el anuncio y la segmentación", indicó.
Sobre el avión iraní-venezolano
En el marco de la investigación judicial por el avión venezolano retenido en el Aeropuerto de Ezeiza y la imputación del piloto iraní Ghasemi Gholamreza, Cerruti negó vínculos de los tripulantes con organizaciones terroristas.
"No tenemos confirmación de que haya vinculaciones con el terrorismo. El Gobierno no tiene información adicional, es un tema de la justicia", concluyó.
Nota en desarrollo
Las más leídas de Economía y Política
La buena noticia que dio ANSES para los jubilados y beneficiarios de AUH en julio
Subsidios de luz y gas: es oficial el formulario RASE para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide?
ALERTA | Refuerzo de Ingresos: ¿por qué se descontó parte del bono en junio 2022? La respuesta de ANSES
Semana ANSES: aguinaldo Potenciar Trabajo con definiciones; Jubilados, AUH y AUE con reintegro extra de AFIP y Programa Acompañar con fecha de cobro
Destacadas de hoy
Alberto Fernández llamó a una reunión de urgencia tras la renuncia de Martín Guzmán
Tras la renuncia de Martín Guzmán se fue el gabinete de Economía: todas las salidas

Compartí tus comentarios