Anticipo: la Aduana ajustó controles para evitar fraude en importaciones por courier
Una nueva norma que se publicará mañana establecerá las características para poder importar vía courier ante las denuncias del sector comercial y electrónico sobre los envíos que se fraccionaban para sortear los límites.
Tras los reclamos del sector privado de retail y de la industria electrónica por supuestas "maniobras abusivas" con las importaciones a través de servicios por courier, la Aduana modificó la normativa para regular el canal y reforzó los controles oficiales sobre el sector.
Tal como anticipó El Cronista, el organismo de control del comercio exterior trabajaba en cambios a la normativa y tiene lista una resolución que establecerá los parámetros para los servicios de envío por courier utilizados por personas y empresas para traer mercadería del exterior de forma que se restringe la posibilidad de realizar maniobras abusivas.
Gobierno quiere que automotrices liberen dólares para las autopartistas
Desde la industria habían pedido a las autoridades de DGA y AFIP que complementaran y aclarar la normativa que regula las compras por correo para que "no se desnaturalizara esta alternativa pensada para compras en el exterior", a través de la que veían ingresos de mercadería que debería ingresar por el canal de importación normal.
Las empresas de correos privados pueden operar tanto para encargos para uso personal por medio del esquema de pequeños envíos de hasta cinco por año, como también a través del servicio que utilizan las compañías para traer mercadería del exterior con fin comercial.
Compras en el exterior: el Gobierno prepara más controles en los envíos por courier
Cupo para importaciones: las pyme piden eliminar una norma del BCRA y el Gobierno analiza cambios
En ambos casos, cada envío no puede superar los 3.000 dólares ni los 50 kilos, con un máximo de tres unidades iguales por especie, pero para cuando se trata de firmas que importan bienes, no existe límite en la cantidad de envíos anuales.
La norma nueva norma establecerá que las características para poder importar vía courier, que tienen un límite de 3000 dólares por envío, los cuales no pueden superar los 50 kilos, deben cumplirse por vuelo.
Prioridad Precios Cuidados: cómo es el plan de Martín Guzmán para centralizar la lucha contra la inflación
la maniobra para ingresar productos
La Aduana actualizó la norma para evitar maniobras en la que los operadores dividían sus encargos en un mismo vuelo para que cada envío no supere los 3000 dólares. Pero terminaban ingresando por cada avión una suma total más alta que el máximo establecido.
Lo que pedían las pymes: cómo importar tecnología y más desde China a bajo costo
Desde el Gobierno explicaron que los cambios buscan "mantener las buenas prácticas del comercio exterior y evitar afectar la producción local que cumple con sus obligaciones impositivas".
Las más leídas de Economía y Política
ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022
ANSES: por feriado, cambian las fechas de pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y Refuerzo de Ingresos
IFE 4 ANSES: empieza el pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿qué significa depósito en cuenta?
Bono IFE 4 ANSES: empezó el pago de mayo, ¿cómo cobrar el Refuerzo de Ingresos sin tarjeta?
ALERTA IFE 4 2022: ANSES publicó las fechas de pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿cuándo cobro y qué es depósito en cuenta?
Destacadas de hoy
Prioridad Precios Cuidados: cómo es el plan de Martín Guzmán para centralizar la lucha contra la inflación
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización al día y qué pasa en el mercado este viernes 20 de mayo

Compartí tus comentarios