ANSES paga un bono de casi $ 10.000 por única vez: a qué grupos les corresponde
Los titulares de las Asignaciones Familiares que contraigan matrimonio van a poder pedir un pago por única vez de $ 9.912; ¿qué hay que hacer y qué hay que saber?
Quienes se casan y son titulares de los programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) van a poder pedir la asignación de pago único por matrimonio, esta vale un total de $ 9.912 y se paga por única vez.
Es importante recordar que cualquiera de los cónyuges puede solicitar dicho bono extraordinario y que se lleva a cabo en simples pasos sin necesidad de hacer todo el trámite de manera presencial.
Para que los aspirantes puedan acceder a este pago es importante que tengan toda la documentación personal y familiar a mano para poder presentarlo en las oficinas del organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta.
ANSES paga hoy el plus extra para AUH y AUE de enero, ¿cuánto cobro?
ASIGNACIÓN FAMILIAR POR MATRIMONIO: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
- Trabajadores registrados (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
EL TRÁMITE PARA ACCEDER A LA ASIGNACIÓN FAMILIAR POR MATRIMONIO
1- Chequear los datos personales y familiares del matrimonio estén actualizados en Mi ANSES.
2- Presentar toda la documentación de manera virtual mediante el sistema de Atención Virtual.
3- Por último, solicitar un turno y elegir la oficina más cercana para presentar toda la documentación.
QUÉ HAY QUE HACER PARA ACCEDER A LA ASIGNACIÓN FAMILIAR POR MATRIMONIO
Quienes deseen acceder al pago de casi $ 10.000 deben tener en cuenta ciertos factores fundamentales antes de solicitarlo.
Primero, el matrimonio debe quedar registrado en la web oficial del organismo en cuestión ya que no habrá otra forma de comprobarlo si no se realiza este paso.
Por otro lado, para que el trámite sea válido deben haber pasado entre dos meses y dos años desde que se concretó el matrimonio.
Finalmente, los cónyuges deben reunir toda la documentación necesaria para presentar en las oficinas.
Las más leídas de Economía y Política
La buena noticia que dio ANSES para los jubilados y beneficiarios de AUH en julio
Subsidios de luz y gas: es oficial el formulario RASE para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide?
ALERTA | Refuerzo de Ingresos: ¿por qué se descontó parte del bono en junio 2022? La respuesta de ANSES
Renunció Martín Guzmán y desató una crisis en el Gobierno
Destacadas de hoy
Alberto Fernández llamó a una reunión de urgencia tras la renuncia de Martín Guzmán

Compartí tus comentarios