La expectativa de inflación para este año llega al 33,5%
La inflación que el público espera para los próximos doce meses a nivel nacional se ubica, en promedio, en 33,5%, según un sondeo difundido ayer por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)
El informe del Centro de In
vestigación en Finanzas (CIF) precisó que las perspectivas inflacionarias, según el promedio, subieron 0,5 puntos porcentuales con respecto a la medición de febrero.
En cambio, si se tiene en cuenta la mediana de respuesta, las expectativas inflacionarias para dentro de un año se ubicaron, por quinto mes consecutivo, en 30%, y se mantienen en el mismo nivel que el primer bimestre del año y que en once de los doce meses de 2012 (la excepción fue octubre).
Al respecto, el director del CIF, Guido Sandleris, señaló que las expectativas de inflación se mantienen altas pero estables en torno al 30%. La proyección de inflación para la gente de menores recursos es de 34%, lo que refleja un alza de 0,5 punto comparado con el relevamiento anterior, mientras que la del sector de mayor poder adquisitivo es de 31,6%, o sea 0,3 punto inferior a la de febrero.
Considerando el promedio, la variación en la inflación esperada fue heterogénea en las tres regiones del país. La estimación inflacionaria para los próximos doce meses en el Gran Buenos Aires, para el promedio, se ubicó en 35,3% con lo cual verificó un incremento de 1,3 punto en relación a la medición previa.
A su vez, las expectativas inflacionarias en Capital Federal se ubicaron en 27,8%.
El informe del Centro de In
vestigación en Finanzas (CIF) precisó que las perspectivas inflacionarias, según el promedio, subieron 0,5 puntos porcentuales con respecto a la medición de febrero.
En cambio, si se tiene en cuenta la mediana de respuesta, las expectativas inflacionarias para dentro de un año se ubicaron, por quinto mes consecutivo, en 30%, y se mantienen en el mismo nivel que el primer bimestre del año y que en once de los doce meses de 2012 (la excepción fue octubre).
Al respecto, el director del CIF, Guido Sandleris, señaló que las expectativas de inflación se mantienen altas pero estables en torno al 30%. La proyección de inflación para la gente de menores recursos es de 34%, lo que refleja un alza de 0,5 punto comparado con el relevamiento anterior, mientras que la del sector de mayor poder adquisitivo es de 31,6%, o sea 0,3 punto inferior a la de febrero.
Considerando el promedio, la variación en la inflación esperada fue heterogénea en las tres regiones del país. La estimación inflacionaria para los próximos doce meses en el Gran Buenos Aires, para el promedio, se ubicó en 35,3% con lo cual verificó un incremento de 1,3 punto en relación a la medición previa.
A su vez, las expectativas inflacionarias en Capital Federal se ubicaron en 27,8%.
Populares
1
Bono de $ 15.000 para AUH, AUE y Monotributistas: fechas de cobro y zonas, ¿hay que inscribirse?
2
AUH, AUE, Progresar, Tarjeta Alimentar, jubilaciones y bono de $ 1500: calendario de pagos de ANSeS de hoy 16 de abril
3
Bono de $ 15.000 de ANSeS para AUH, AUE y Monotributistas: fecha de cobro, zonas y en cuánto quedan los montos
4
Aumentan un 6% la nafta y el gasoil
5
Plan Potenciar Trabajo de ANSeS: aumentos de abril y cómo inscribirse para cobrar 30% más
Noticias del día