LA SUBA ESPERADA DEL COSTO DE VIDA VOLVIÓ A UBICARSE EN EL M XIMO HISTÓRICO
Expectativas de inflación llegan al 30%
La inflación esperada por la población para los próximos doce meses volvió en febrero a su máximo histórico, 30% a nivel nacional, según un informe de la Universidad Di Tella.
El estudio añadió que la inflación esperada, según la mediana, supera en 5 puntos porcentuales a la de igual mes del año anterior. Si se toma el promedio, las expectativas de inflación ascienden a 33,3%.
En tal sentido, 9 de cada 10 argentinos esperan para los próximos 12 meses una inflación superior a la proyectada por el Gobierno en el Proyecto de Ley de Presupuesto (8,9%).
Esta medición es homogénea en las distintas regiones y en los estratos de mayores y menores ingresos.
El informe amplió que para los próximos 12 meses, la inflación esperada por el público se ubica en 30%, elevándose 5 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.
Las expectativas de inflación del público superan los pronósticos de los analistas para el IPC GBA en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA en 18 puntos.
Para los próximos doce meses los analistas macroeconómicos consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el BCRA anticipan que el resultado de la medición del IPC GBA aumentará 12%, según la mediana de la distribución de respuestas. De esta manera, la brecha entre el pronóstico de los analistas y las expectativas de inflación del público se ubica en 18 puntos porcentuales.
El estudio añadió que la inflación esperada, según la mediana, supera en 5 puntos porcentuales a la de igual mes del año anterior. Si se toma el promedio, las expectativas de inflación ascienden a 33,3%.
En tal sentido, 9 de cada 10 argentinos esperan para los próximos 12 meses una inflación superior a la proyectada por el Gobierno en el Proyecto de Ley de Presupuesto (8,9%).
Esta medición es homogénea en las distintas regiones y en los estratos de mayores y menores ingresos.
El informe amplió que para los próximos 12 meses, la inflación esperada por el público se ubica en 30%, elevándose 5 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.
Las expectativas de inflación del público superan los pronósticos de los analistas para el IPC GBA en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA en 18 puntos.
Para los próximos doce meses los analistas macroeconómicos consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el BCRA anticipan que el resultado de la medición del IPC GBA aumentará 12%, según la mediana de la distribución de respuestas. De esta manera, la brecha entre el pronóstico de los analistas y las expectativas de inflación del público se ubica en 18 puntos porcentuales.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
2
Semana ANSES: adelantan el pago de jubilados, se activa el último bono de febrero y sube un requisito para el cobro de la AUH
3
Buenas noticias para jubilados ANSES: ¿hay aumento en marzo 2023?
4
La buena noticia para los jubilados: en febrero cobran un adicional y suman beneficios
5
Destacadas de hoy
CONFLICTO EN EL FRENTE DE TODOS
Se profundiza la interna en el Gabinete: Aníbal Fernández le pidió "cerrar el pico" a Wado de Pedro
Members
1
Cuál es el único empresario argentino que figura entre la élite de las empresas familiares más grandes del mundo
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 28 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy sábado 28 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
3
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla
4
El futuro del trabajo