EN AGOSTO, EL AUMENTO FUE DE 5,4 POR CIENTO
En un año subió 17% la confianza del consumidor
Es el tercer mes consecutivo de crecimiento, remarcó la Universidad Di Tella, autora del informe. En Capital apenas escaló 1% contra el mismo mes de 2012
La confianza de los consumidores creció en agosto 5,4 por ciento contra julio, y subió 17,1% comparado con igual mes de 2012, según un informe dado a conocer ayer por la Universidad Torcuato Di Tella (UDTD).
El director del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT, Guido Sandleris, subrayó que es el tercer mes consecutivo que el Indice de Confianza al Consumidor (ICC) aumenta fuertemente en la comparación intermensual
El analista también enfatizó que la confianza del consumidor aumenta independientemente del poder adquisitivo de los consumidores.
Al respecto, el sondeo reflejó un crecimiento en la confianza de los sectores de mayores recursos de 6,6% en agosto contra el mes anterior, mientras que en los estratos de menores ingresos trepó 4 por ciento.
Según detalló, el ICC aumentó en las distintas regiones: en el interior del país subió en agosto 7,5% contra julio, mientras que en Gran Buenos Aires se elevó 3,7%, y en Capital Federal se incrementó 1 por ciento.
Todos los subíndices verificaron una mejora en relación a la medición anterior.
Así, el subíndice que mide las Expectativas Macroeconómicas ascendió 13,3%, el de Situación Personal trepó 1,9%, y el de Bienes Durables e Inmuebles verificó un alza de 1,5%, según la agencia DyN.
El estudio precisó que la recuperación en el subíndice de Expectativas Macroeconómicas, a nivel nacional se debe a un incremento tanto en el componente que captura la perspectiva para el corto plazo (+18,3%) como en el que mide las de mediano plazo (+9,6 por ciento).
A nivel nacional, en términos interanuales, la variación acumulada del componente de expectativas macroeconómicas a un año evidencia un aumento de 37,8%, mientras que a tres años se incrementa 22,9%, puntualizó. A su vez, el factor que mide la percepción de la situación económica personal actual en términos de la de hace un año se mantuvo prácticamente inalterado (+0,4% contra julio), mientras que el factor que captura las expectativas del encuestado para los próximos doce meses ascendió 3,1 por ciento.
Los subíndices de predisposición para la compra de electrodomésticos, y de intención de adquirir automóviles y casas aumentaron, cada uno, 1,5% en agosto frente a julio.
Según detalló, se evidenció un comportamiento dispar en la predisposición de compra de Bienes Durables e Inmuebles: en Capital Federal el subíndice ascendió 12,1%, y en el interior del país subió 7,2%; en cambio, en el Gran Buenos Aires cayó 4,6 por ciento.
El director del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT, Guido Sandleris, subrayó que es el tercer mes consecutivo que el Indice de Confianza al Consumidor (ICC) aumenta fuertemente en la comparación intermensual
El analista también enfatizó que la confianza del consumidor aumenta independientemente del poder adquisitivo de los consumidores.
Al respecto, el sondeo reflejó un crecimiento en la confianza de los sectores de mayores recursos de 6,6% en agosto contra el mes anterior, mientras que en los estratos de menores ingresos trepó 4 por ciento.
Según detalló, el ICC aumentó en las distintas regiones: en el interior del país subió en agosto 7,5% contra julio, mientras que en Gran Buenos Aires se elevó 3,7%, y en Capital Federal se incrementó 1 por ciento.
Todos los subíndices verificaron una mejora en relación a la medición anterior.
Así, el subíndice que mide las Expectativas Macroeconómicas ascendió 13,3%, el de Situación Personal trepó 1,9%, y el de Bienes Durables e Inmuebles verificó un alza de 1,5%, según la agencia DyN.
El estudio precisó que la recuperación en el subíndice de Expectativas Macroeconómicas, a nivel nacional se debe a un incremento tanto en el componente que captura la perspectiva para el corto plazo (+18,3%) como en el que mide las de mediano plazo (+9,6 por ciento).
A nivel nacional, en términos interanuales, la variación acumulada del componente de expectativas macroeconómicas a un año evidencia un aumento de 37,8%, mientras que a tres años se incrementa 22,9%, puntualizó. A su vez, el factor que mide la percepción de la situación económica personal actual en términos de la de hace un año se mantuvo prácticamente inalterado (+0,4% contra julio), mientras que el factor que captura las expectativas del encuestado para los próximos doce meses ascendió 3,1 por ciento.
Los subíndices de predisposición para la compra de electrodomésticos, y de intención de adquirir automóviles y casas aumentaron, cada uno, 1,5% en agosto frente a julio.
Según detalló, se evidenció un comportamiento dispar en la predisposición de compra de Bienes Durables e Inmuebles: en Capital Federal el subíndice ascendió 12,1%, y en el interior del país subió 7,2%; en cambio, en el Gran Buenos Aires cayó 4,6 por ciento.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
2
Semana ANSES: adelantan el pago de jubilados, se activa el último bono de febrero y sube un requisito para el cobro de la AUH
3
Buenas noticias para jubilados ANSES: ¿hay aumento en marzo 2023?
4
"No podrán jubilarse": la alerta de ANSES a 800.000 jubilados por la falta del Pago de Deuda Previsional
5
Destacadas de hoy
CONFLICTO EN EL FRENTE DE TODOS
Se profundiza la interna en el Gabinete: Aníbal Fernández le pidió "cerrar el pico" a Wado de Pedro
Members
1
Cuál es el único empresario argentino que figura entre la élite de las empresas familiares más grandes del mundo
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del domingo 29 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy domingo 29 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla
3
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
4
El futuro del trabajo