Las escrituras con crédito hipotecario crecieron 158% en un año
Son datos de enero de la Ciudad de Buenos Aires. El total de operaciones inmobiliarias creció un 80,5%, con un incremento del 194% en el monto total de las transacciones. Casi una de cada cuatro compra-ventas se hicieron con crédito bancario.
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles registró en el primer mes de 2017 un crecimiento de 80,5% respecto al mismo mes del año pasado, al sumar 3.425 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 194%, hasta alcanzar los $7.900 millones.
Según un informe elaborado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, En comparación con diciembre de 2016, los actos declinaron por razones estrictamente estacionales: 44,9% en cantidad y 37,8% en pesos, al equivalente a 496 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central.
En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas apenas se redujo 3,4% en el promedio diario.
El monto promedio de los actos fue de $2.306.578: creció 63% en un año, al equivalente a u$s 144.977, un 39,7% más alto que doce meses atrás, en tanto aumentó 18,1% al cambio libre.
Por otro lado, en enero pasado las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 755 casos, 159% más que las registradas un año antes, pese a caer por factores estacionales 26,8% en comparación con el mes anterior, representaron el 22% del total, frente a 15,4% de un año antes.
La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires por montos de operaciones indicó una mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 68,3% del total y aumentó más de 18 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado.
Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y 3,5 millones, que hasta casi cuadruplicaron la cantidad de actos del año previo, mientras que las de montos mayores se estancaron en unidades, y por eso redujeron su incidencia en el total en 7 puntos porcentuales.